
Apple, que quiere reforzar su hegemonía en el mercado de las tabletas con el lanzamiento del iPad Mini, su pequeña tablet podría llegar a España por 249 euros (299 dólares) y, según algunos analistas, arrasaría en ventas.
Este nuevo iPad supondría un coste de fabricación para la de Cupertino de 190 dólares, con lo que Apple obtendría un beneficio de 109 dólares por cada dispositivo.
Se desconocen cuáles fueron los motivos que llevaron a un empleado de la compañía Verizon a filtrar el precio que paga Apple por cada iPad Mini que está fabricando, pero dicha fuente insistió en que el gadget le cuesta fabricarlo a Apple 190 dólares, según Tech-thoughts.
En el caso de que fueran ciertos los rumores que aseguran que el iPad mini básico costará 299 dólares (100 dólares más caro que el Nexus de Google), Apple ganaría sólo 100 dólares por unidad. La lista de componentes revela que la pantalla táctil del iPad costaría 32,37 dólares (se entiende que no es Retina). La batería saldría por 12,75 dólares y sorprendentemente la cámara sólo 2,50 dólares. Otro gasto a destacar es el del procesador, que ascendería a los 13,50 dólares, y que probablemente sea el A5 que utiliza el iPad 2 y el iPhone 4S.
Pese a que la batalla en el terreno de las 7 pulgadas se presenta interesante, "las tabletas con pantalla de siete pulgadas no tienen ningún futuro. Al comprarlas deberían regalar papel de lija para afilarse los dedos y poder tocar los iconos", según afirmó el propio Steve Jobs, en octubre de 2010, al referirse a los modelos de este tamaño que varios de sus competidores lanzaban para luchar contra el iPad de Apple. Aunque posteriormente sí dio luz verde a la reducción del iPad.
La tablet iPad Mini llegará en otoño, según informa el blog del diario estadounidense The Wall Street Journal, All Things Digital. Primero desembarcará el nuevo iPhone el 12 de septiembre, aunque Apple, que acaba de ganar el juicio por violación de patentes contra Samsung, no ha confirmado la fecha oficial, mientras que el iPad Mini verá la luz en octubre. Según el bloguero, los dos nuevos gadgets serán presentados en eventos separados porque Apple anticipa que ambos tendrán fuerte demanda en el mercado.
El nuevo iPad mantendría la proporción 4/3 del iPad actual en un tamaño menor: 7,85 pulgadas de diagonal. Esta medida es la justa para que las aplicaciones iOS existentes funcionen sin que sus creadores tengan que modificar los elementos gráficos. Asimismo, la densidad de la pantalla sería de 163 megapíxeles por pulgada, con una resolución idéntica a la de los iPhone y iPad.
En su justa medida
La clave del nuevo iPad Mini es que su pantalla sería casi un 12% mayor que la de otras tabletas de siete pulgadas, pese a seguir cabiendo en el bolso o en el bolsillo.
El supuesto iPad Mini, una versión reducida de su hermano mayor de 9,7 pulgadas, busca ofrecer una tablet más pequeña para ayudar a Apple a mantener su liderato en el mercado ante la presencia de los nuevos dispositivos que presentarán Microsoft y Amazon y vendría a competir con los actuales dispositivos, como el Kindle Fire, el Samsung Galaxy Tab 7 y el Nexus del buscador Google.
Tableta low cost
Las tabletas como el Kindle Fire han triunfado sobre todo ante el gran público por tener un precio low cost, adaptado a las circunstancias macroeconómicas actuales. Por tanto, otro factor importante a la hora de arrasar en ventas radicará en el precio. Algunos expertos ya apuntan a un nuevo triunfo en este mercado por parte de Apple.
Un analista de IHS iSuppli ha asegurado que si bien el precio de 299 dólares para el nuevo tablet no sería complicado para Apple a la hora de conseguir beneficios, la compañía estaría dispuesta a quitar de en medio a sus competidores con un precio final de 249 dólares/euros. El analista cree que, además, Apple lanzará una versión con conectividad 3G/4G por 349 dólares.
En el caso de que el nuevo iPad contara con la red 3G/4G, superaría a su principal competidor en Asia debido a que la Nexus 7 de Google sólo tiene conexión WiFi y que un iPad Mini con conectividad 3G/4G resultaría mucho más atractivo en el mercado.
Grande o pequeño
El formato más idóneo depende del uso que cada usuario pretenda darle a cada aparato: las tabletas de 9 pulgadas parece que están destinadas para ver peliculas y series. Tambien son más cómodas para ver leer libros electrónicos. Sin embargo, el formato 4/3 de Apple resulta mas comodo para leer las ediciones digitales de los periódicos y revistas o navergar por la web, aunque en la pantalla de una tableta pequeña habrá que hacer más zoom para leer los artículos.
Además, el peso puede influir a la hora de comprar una tablet o una tableta de 7 pulgadas, porque los 700 gramos del iPad de 9,7 pulgadas puede llegar a cansar al cabo de un rato. En octubre, fecha muy próxima a la campaña navideña, se conocerá cuánto pesa su hermano pequeño.
Apple, que vendió 17 millones de iPads en el segundo trimestre de este año, tiene el 70% del mercado de las tablets, impulsado por el lanzamiento de un nuevo iPad con una pantalla de mayor resolución.
Con las ventas del iPad Mini la compañía californiana espera volver a triunfar. Si se cumple el pronóstico que auguran los analistas, el mercado de las tabletas volverá a ser de la manzana.