
Movistar y Vodafone han abaratado su oferta más competitiva para llamar y acceder a Internet por el móvil, lo que representa una severa amenaza para el conjunto de los operadores de bajo precio. Se trata de un movimiento de piezas, tanto el segmento de 'low cost' como en la categoría de llamadas ilimitadas, con una simplificación tarifaria que promete dar mucho que hablar en el sector. Yoigo contrataca con una mejora de su oferta para hablar y navegar por 20 euros.
A partir del próximo 1 de abril, Movistar lanzará dos nuevas propuestas que, según el operador, aportan a sus clientes "ahorro, sencillez y tranquilidad". Es el caso de la tarifa Movistar Cero y Movistar Total. La primera consiste en una cuota mensual de 9 euros, por la que se puede realizar llamadas a cualquier teléfono fijo o móvil nacional por cero céntimos el minuto (con establecimiento de llamada de 15 céntimos), junto con 500 SMS gratuitos y 500 MB de navegación a máxima velocidad.
Esta nueva tarifa de Movistar era prácticamente idéntica hasta la fecha a la Vodafone Base, salvo que mejoraba en un céntimo el minuto el precio de las llamadas de la oferta equivalente de su más directo competidor. Sin embargo, Vodafone ayer anunció una mejora en estas tarifas -que entraron ayer en vigor- para duplicar la oferta de datos, hasta 1 GB y de SMS, hasta el millar, sin elevar el precio final.
Asimismo, Movistar también ofrece una tarifa para los clientes que realizan un uso más intensivo, tanto de voz como de datos a través de Movistar Total. A cambio de una cuota mensual de 35 euros, la tarifa incluye llamadas nacionales ilimitadas a fijos y móviles, con tarifa plana de Internet con 1 GB a máxima velocidad y 1.000 SMS gratuitos a destinos nacionales.
En el caso de que se consuma la franquicia de 500 Mb (Movistar Cero) o de 1 GB (Movistar Total) a máxima velocidad (hasta 7,2 Mbps de bajada y 1,4 Mbps de subida), los clientes podrán seguir accediendo a Internet de forma ilimitada sin sobrecostes, aunque a una velocidad de sólo 64 kbps de bajada y 16 kbps de subida). Los dos nuevos contratos admiten la posibilidad de ampliar la tarifa plana de Internet en 1 GB extra a máxima velocidad por 10 euros más al mes. Con las dos ofertas de Movistar, el operador ofrece la posibilidad de compartir Internet con la tableta o portátil, mediante una multiSim.

Los competidores
La misma mejora la añade ahora Vodafone, en su plan Red 3, que incluirá dos tarjetas SIM adicionales para conectar otros dispositivos de datos.
Vodafone también confirmó ayer que, a partir de junio, los consumos superiores a 1 GB en los planes Base se facturarán en tramos de 100 MB con un coste de dos euros, en lugar de reducirse la velocidad de acceso a 64 kbps.
Por su parte, Orange lanzó ayer sus dos nuevas tarifas Habla y Viaja que incorporan a las llamadas y navegación nacionales, llamadas internacionales y tarifa plana en roaming, con precios de 39 y 79 euros, en función de las prestaciones. Dichas ofertas incluyen la subvención o de un Samsung Galaxy III mini o de un iPhone 5.