Sus CDS, los más altos de todo Latinoamérica, repuntan hasta los 953 puntos básicos
España era el país de cuyo impago más buscaban cubrirse los inversores ayer. Pero sólo lo fue hasta las 17:30 horas. A esa hora, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kischner (CFK) anunciaba la expropiación del 51% de la filial de Repsol YPF y la reacción de los inversores no tardó en producirse. No sólo vendieron acciones de YPF en particular y de todo el mercado argentino en general, sino que también compraron a raudales seguros contra el riesgo de impago argentino (CDS, por sus siglas en inglés). No en vano, una expropiación supone un aumento de la inseguridad jurídica de un país que ya recurrió a las nacionalizaciones en la no tan lejana época del corralito, lo que lleva a los inversores a actuar por si acaso la de YPF no es la única expropiación que lleva a cabo, pese a que Kirchner afirmó ayer que no corre riesgo ninguna empresa extranjera que reinvierta en Argentina.
En todo caso, los seguros contra el impago de Argentina se anotaron un alza superior a los 40 puntos básicos, la mayor de todo el mundo, marcando así un nuevo máximo anual en los 945 puntos básicos. Un alza muy superior a la registrada por países como Dubai o España, cuyos CDS fueron los segundos y terceros del mundo que más subieron, con repuntes que se quedaron en ambos casos por debajo de los 10 puntos básicos.
De esta manera, el país presidido por CFK se queda como el cuarto país del mundo con mayor riesgo de impago, sólo por detrás de Grecia, cuyo CDS sigue en niveles de los 6.885 puntos, Chipre, con un CDS en 1.142 puntos y Portugal, cuyos seguros contra el impago cotizan en los 1.112 puntos básicos.
Pero, además, es, según los inversores, el país que presenta la mayor inseguridad de todo Latinoamérica, ya que sus seguros contra el impago cotizan incluso por encima de los de Venezuela, que fue hasta la crisis griega el país del mundo con los CDS más elevados.