El presidente de la FEB, José Luis Sáez ha sido el ponente principal de Agora del diario elEconomista, que se ha celebrado en el hotel Villa Mana de Madrid ante un auditorio en el que estarán representadas las grandes empresas del país.
Nuevo escenario
Sáez ha destacado que la actual crisis económica ha provocado que los equipos se tengan que adaptar a la nueva realidad y "han de saber que si ingresas uno no pueden gastar ocho como hacían antes gracias a mecenas o ayudas publicas. Ahora si ingresas uno tienes que saber que solo puedes gastar uno".
Sáez ha insistido también en la necesidad de tener una estrategia duradera de marketing. En este sentido el presidente de la FEB ha destacado que los equipos y la Liga ACB deben buscar modelos de patrocinio que no fagociten el nombre de los equipos. "No puede ser que un club tenga cada vez un nombre, un color y 10 jugadores diferentes cada año. Esto hace que sea muy dificil aficionarse y a esto hay que añadir el problema de los horarios".
El encuentro, uno de los más prestigiosos de la prensa económica española ha servido para que Sáez defienda el modelo empresarial impulsado por la FEB en los últimos año y ha destacado que los éxitos de la selección nacional solo son posibles con un gran trabajo institucional a largo plazo.
Junto al director de El Economista, Amador G. Ayora, ha presidido el Agora el presidente del Consejo Superior de Deportes, don Miguel Cardenal.
En su intervención, José Luis Sáez ha expuesto los detalles del modelo de gestión de la FEB y ha hecho un pormenorizado repaso del proceso de organización de la Copa del Mundo de Baloncesto España 2014, desde la preparación de la candidatura hasta la fecha, a mes y medio del inicio del campeonato, el gran evento internacional del verano 2014 en España.