Energía

Los deberes para Cañete: dar más poder al consumidor

  • Propondrá que exista la posibilidad de cambiar de eléctrica en 24 horas
  • Quiere crear un comparador de tarifas armonizado en Europa
Miguel Arias Cañete. Foto: Archivo

La Agencia para la cooperación de reguladores energéticos europeos (ACER) le ha puesto una lista de deberes al candidato a próximo comisario de Energía, Miguel Arias Cañete.

El organismo lanzó ayer sus propuestas para mejorar el funcionamiento del mercado interior de la energía hasta el año 2025. Este organismo que dirige Alberto Pototschnig pretende mejorar las normativas del sector alcanzando una mayor participación de los pequeños consumidores en los mercados energéticos. Para ello, el organismo asegura que en ausencia de un mercado plenamente integrado, se tiene que lograr un buen funcionamiento a nivel nacional con fiabilidad en el suministro, precios asequibles, simplicidad en la contratación y protección del consumidor.

Los estados miembros deberán garantizar su apertura a nuevos entrantes para asegurar la competencia y dar más peso a los consumidores mediante una mejor información en materia de nuevas tecnologías para gestionar sus consumos, en ofrecer información sobre las nuevas oportunidades de microgeneración (autoconsumo) y gestión de la demanda ( consumir en horas valle).

Para ello, se quiere lograr que se pueda cambiar de suministrador en 24 horas y crear un comparador de tarifas simple y comparable con el resto de países europeos.

ACER insta a la Comisión Europea a que proteja y dé más fuerza a los consumidores para que participen activamente en los mercados de energía (principalmente a través del desarrollo de la Visión CEER Consumidor); incluyendo el establecimiento de paneles de partes interesadas de los actores de la energía y los órganos de representación de los consumidores.

Entre las recomendaciones que el regulador plantea figura también mejorar las interconexiones de modo que no se impida la instalación de las infraestructuras básicas.

Otros objetivos de ACER

Asimismo, el regulador quiere incrementar la liquidez y la integración de los mercados intradiarios para favorecer una mayor penetración de las energías renovables.

También plantea una revisión de los sistema de pagos por capacidad y de los incentivos que reciben las renovables para poder garantizar que no exista un trato discriminatorio entre tecnologías.

ACER propone establecer un plan de trabajo dirigido a conseguir mercados minoristas competitivos e innovadores para el año 2025; promover la respuesta flexible, y su disposición por los generadores y los consumidores sobre una base no discriminatoria. Garantizar que el mercado de los nuevos proveedores de servicios no esté excluido por las grandes empresas, desarrollar el Modelo Objetivo de gas para ayudar a manejar la incertidumbre acerca de la demanda futura de gas, promover la seguridad del suministro con una mayor coherencia de los mecanismos de evaluación y de políticas.

El organismo insta a revisar y, cuando sea necesario, mejorar las disposiciones para la supervisión reguladora de las Redes Europeas de Gestores de Transporte y de otros organismos (por ejemplo, los operadores del mercado de la electricidad y mejorar la eficiencia de algunos aspectos del proceso de toma de decisiones de regulación a nivel de la UE, manteniendo al mismo tiempo los aspectos que han demostrado que funcionan bien.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky