Empresas y finanzas

Tesco admite que infló sus cuentas: investiga a cuatro directivos tras anunciar un nuevo 'profit warning'

  • Las previsiones de beneficio de la compañía estaban infladas en unos 320 millones

TESCO

17:30:00
382,700
+0,31%
+1,200pts

Tesco se ha desplomado en bolsa tras anunciar una nueva revisión a la baja de sus resultados, la tercera en lo que va de año, como consecuencia de "errores" de contabilidad que han llevado a la compañía a sobreestimar su beneficio semestral en 250 millones de libras (cerca de 320 millones de euros).

En su comunicado, Tesco indica que esta diferencia de 250 millones de libras es debido al apunte adelantado de ingresos comerciales y a una acumulación de costes retrasados, así como la contabilización de los pagos entre los proveedores y Tesco.

Su primer semestre fiscal concluyó el pasado 23 de agosto y en sus anteriores proyecciones de resultados, que fueran publicadas seis días después, el 29 de agosto, la empresa adelantaba que su beneficio operativo para el periodo se situaría en torno a los 1.100 millones de libras.

Directivos investigados

Según ha comunicado el consejero delegado de la compañía, Dave Lewis, "hemos descubierto un problema grave y vamos a responder en consecuencia".

Así, según explicó, se ha iniciado una investigación para detectar los fallos en la elaboración de su proyección de resultados, que será dirigida por Deloitte. La firma llevará a cabo una revisión "exhaustiva e independiente", trabajando de forma cercana con Freshfields, el asesor legal externo del grupo. 

"Tomaremos acciones decisivas cuando se conozcan los resultados de la investigación", añadió Lewis, que lleva menos de un mes en el cargo. Por ahora, la cúpula ha tomado la determinación de suspender a cuatro ejecutivos senior, entre los que se encuentra el director gerente en Reino Unido.

Tesco ha añadido que además están trabajando para establecer el impacto de este desfase en sus cuentas sobre su previsión de resultados anuales.

El cierre del pasado ejercicio tampoco fue positivo. El tercer mayor grupo de distribución minorista a nivel mundial obtuvo un beneficio neto atribuido de 124 millones de libras (144 millones de euros), lo que supone un descenso del 95,6% respecto al ejercicio precedente, el primero en dos décadas. La caída se debió, fundamentalmente, a las cargas extraordinarias derivadas de su decisión de abandonar el mercado estadounidense.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky