
Las escuelas de negocios españolas están entre las 25 mejores de Europa, según el ranking anual publicado por el diario británico Financial Times. En los primeros puestos aparecen cuatro escuelas , con el IE Business School a la cabeza. Le sigue Esade, Iese y Eada, esta última en el puesto 25.
El ranking hace referencia a los diferentes programas ofrecidos por las escuelas (MBA, EMBA, Master in Management, Open Executive Education y Custom Programmes) y se ha elaborado a partir de los resultados anuales promedio de los principales centros europeos. El rotativo ha valorado criterios como el grado de internacionalización y la proyección de sus programas. En total el Financial Times ha evaluado a las 75 mejores escuelas de Europa para elaborar su ranking.
España tiene varias escuelas de negocios con un alto prestigio académico fuera de nuestras fronteras. Según los expertos, se está reforzando la imagen de España allá donde las escuelas de negocios ponen en marcha sus programas de formación. También indican que es muy importante contar con un MBA (Máster en Administración de Empresas) de una escuela reconocida internacionalmente para encontrar un puesto de trabajo en un contexto de crisis en el que prima la especialización, que es el santo y seña que ayuda a levantar cabeza en estos tiempos revueltos para el empleo.
El FT a su vez indica que España se convierte en el tercer país en formación de directivos, solo por detrás de Francia y Reino Unido.
Barcelona, destino destacado
Además, Barcelona, con tres instituciones, aparece como el mejor destino europeo para los estudiantes de management. Y es que estudiar en el extranjero, conocer idiomas y culturas, son algunas de las cualidades más valoradas en los puestos directivos.
El puesto de cabeza de este ranking lo tiene HEC Paris, una escuela francesa que ha arrebatado el primer puesto que tuvo el año pasado el IE Business School. Esta escuela está gestionada por la Cámara de Comercio e Industria de París. Tiene cerca de 3.000 estudiantes (todos los cursos combinados) y ofrece cerca de 500 grados al año. Los graduados de HEC están orientados a la financiación bancaria o de seguros, auditoría y consultoría de negocios, así como la gestión y administración de empresas. El tercer puesto ha sido para la London Business School, un clásico entre los primeros puestos de esta clasificación.
El sector no está en crisis, pero la formación no es inmune a la situación económica. Las escuelas han adaptado sus programas a los tiempos que corren y los han relacionado con la innovación, el emprendimiento y las nuevas tecnologías. Gran parte del éxito de las escuelas de negocios españolas reside en su orientación internacional y una marcada orientación hacia el mercado.
Como siempre, los rankings pueden ser discutibles pero en la práctica constituyen una de las herramientas que utilizan los aprendices de directivos a la hora de seleccionar un máster. También es un elemento clave para las grandes empresas, que se fijan en estas clasificaciones para seleccionar y reclutar personal.