
La llegada de turistas extranjeros a España continuará creciendo durante el cuarto trimestre del año. El último informe Coyuntur elaborado por el Instituto de Estudios Turísticos estima que España recibirá en torno a los 58 millones de turistas al término de 2012, lo que supondrá un incremento del 3,6% respecto al pasado año.
La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, confirmó ayer esta cifra tras comparecer en la Comisión de Industria, Energía y Turismo para hablar de los Presupuestos Generales del Estado correspondientes a 2013.
En términos de gasto turístico, la previsión para el conjunto de 2012 asciende a cerca de 56.000 millones de euros, un 6,3% más que el año pasado. Aunque la vitalidad del turismo receptor está "compensando" al sector turístico de la caída de la demanda turística nacional, el informe del IET reconoce que las principales variables de ese turismo receptor están creciendo de forma moderada. De este modo, la llegada de turistas extranjeros crece más que las pernoctaciones registradas en los establecimientos hoteleros y que el gasto medio diario excluido el transporte.
Moderación también en el empleo turístico. El pasado año, el sector turístico logró crear empleo, algo que no se repetirá en 2012. Cuando menos, el IET prevé estabilidad en el número de afiliados al sistema de Seguridad Social, una buena noticia si se tiene en cuenta que para el conjunto de la economía se espera una disminución del número de trabajadores empleados.
En cuanto a la evolución de los mercados de origen en los tres primeros trimestres del año, el turismo británico se mantiene dentro de una tendencia expansiva, mientras que el alemán tiende más a la estabilidad. El mercado francés, por su parte, presenta crecimientos tendenciales asimétricos con subida de llegadas y disminución del gasto total. El mercado italiano acusa claros signos de desaceleración, en tanto que los mercados nórdicos se han mantenido al alza.