
El banco alemán Commerzbank planea recortar entre 4.000 y 6.000 puestos de trabajo en los próximos cuatro años para reducir costes y cumplir sus metas de rentabilidad, según ha confirmado un portavoz de la entidad participada por el Gobierno alemán.
"En el conjunto del banco, actualmente se asume una reducción de plantilla de entre 4.000 y 6.000 trabajadores hasta 2016, aunque la cifra exacta se acordará en las negociaciones con los representantes de los trabajadores", indicó el portavoz de la entidad.
El segundo mayor banco de Alemania, que emplea actualmente a unos 56.000 trabajadores en todo el mundo, espera iniciar los contactos con los representantes de los trabajadores en febrero, cuando se concretará la cifra de despidos.
A la espera de que esto suceda, lo cierto es que el recorte de plantilla se quedará por debajo de lo que se había especulado en medios germanos. La pasada semana, el rotativo Frankfurter Allgemeinen Zeitung (FAZ) aseguraba que el número de despidos superaría los 6.500 empleados.
Además, matizaba que el ajuste se limitaría a Alemania, donde se ubica la mayor parte de su personal. En concreto, aseguraba que la reducción sería de entre el 10% y el 15% de su plantilla en el país germano.
El banco, que en los últimos meses ha completado la absorción de las filiales del desaparecido Dresdner Bank, había anunciado en noviembre pasado su intención de invertir 1.000 millones de euros en reformar y mejorar el negocio con los clientes privados.
Esa iniciativa no incluye, sin embargo, una ampliación de las filiales, sino el desarrollo de las ofertas a través de Internet y un mayor aprovechamiento de las oficinas repartidas por el país, unas 1.200 tras integrar la red de sucursales de Dresdner.