Los clientes de Bankia han retirado depósitos por valor de más de 1.000 millones de euros desde que el Gobierno anunció su intervención la pasada semana, según apuntan los datos presentados en la reunión del consejo de administración de ayer.
El miércoles, Bankia no respondió a las solicitudes de Reuters preguntando si se habían producido retiradas masivas de depósitos y hoy jueves nadie ha comentado la información que publica el diario El Mundo en su edición en papel.
Según este medio, fue en la reunión de ayer con la cúpula directiva donde el consejero delegado, Francisco Verdú, aportaba el dato de la retirada multimillonaria de fondos: Bankia habría perdido en días una cantidad similar a los 1.160 millones retirados en el primer trimestre.
La retirada de dinero por parte de los clientes de Bankia se debería a la mala gestión de la salida de Rodrigo Rato por parte de la entidad y a la posterior nacionalización.
Esfuerzo para mantener a sus clientes
La competencia por parte de los grandes bancos es un punto que preocupa a la entidad. De hecho Santander se está mostrando especialmente agresivo en su intento por captar los clientes que desencantados con Bankia han decidido sacar sus ahorros de la entidad.
Por su parte, José Ignacio Goirigolzarri, no ha hecho ninguna declaración sobre todos estos datos y arengó a sus directivos a trabajar duro para retener a la clientela. El nuevo presidente de la entidad aseguraba que "Bankia es una entidad solvente, que sigue funcionando con absoluta normalidad y que ofrece una total seguridad". Y para devolver la credibilidad perdida Goirigolzarri ya tiene a su nuevo equipo.
Las acciones de Bankia perdieron otro 10% en el día de ayer después de retrasar el anuncio de sus resultados trimestrales, algo que ha avivado los temores sobre la escala de las pérdidas en el banco aún más.