
La ciudad de Stuttgart, en el estado federado alemán de Baden-Wurttenberg, ha sido la anfitriona esta semana, del 5 al 7 de mayo, de la German Travel Market - GTM 2013. Este workshop, que organiza la Oficina Nacional Alemana de Turismo en una ciudad distinta cada año, tiene como objetivo comercializar la oferta turística alemana entre los turoperadores y agencias de viajes extranjeros.
Son ya 39 ediciones las que avalan la experiencia de la GTM cumpliendo a la perfección su misión de comercialización internacional del producto turístico alemán. Hoteles, operadores turísticos, compañías de transporte, oficinas de promoción locales y regionales, atracciones turísticas, etc., acuden fielmente a este workshop profesional e itinerante que les permite encontrarse con compradores procedentes de países europeos, asiáticos y americanos. Este año se han dado cita alrededor de 620 compradores internacionales y periodistas acreditados de 38 países, que han podido conocer a través de 350 empresas alemanas las novedades del turismo en Alemania. En total, alrededor de 1.200 participantes.
Con 119 participantes, la delegación más numerosa invitada a participar ha sido la procedente del noreste de Europa. La española ha superado la veintena de delegados de compañías turísticas que comercializan el destino Alemania, desde turoperadores como Travelplan y TourMundial -mayorista de Viajes El Corte Inglés- a agencias de viajes como Logitravel y Atrapalo.com, pasando por modelos comerciales en auge como Planeo y operadores ultra especializados como pueden ser Columbus Tours para los viajes culturales, Bike Spain Tours para el cicloturismo, o Native con su oferta de hoteles accesibles con encanto.
Eficacia y profesionalidad
La fórmula de la GTM -testada con éxito en cada edición-, apuesta por un formato de entrevistas pre-agendadas entre los vendedores/promotores alemanes, de un lado, y los compradores internacionales, del otro. Entrevistas profesionales acotadas que no exceden los 15 ó 20 minutos, precisas y enfocadas a hacer negocio, que es lo que interesa a ambas partes. Esa eficacia es lo que coinciden en subrayar los compradores de todas las nacionalidades que acuden a la GTM.
Entre los españoles, José Mª Llop, responsable de Alianzas Estratégicas de Atrapalo.com, lleva seis años viniendo a este workshop alemán y no duda en afirmar que es "una feria muy práctica y bien organizada", que ha sabido mantener el listón alto, incorporando además mejoras en cada edición. Este año, él destaca el perfeccionamiento de la agenda on line, que ahora es más ágil de manejar y permite a los profesionales agendar con antelación un calendario de citas durante la feria con las empresas que son de su interés.
Atrapalo.com mueve más de 20.000 pasajeros anuales hacia Alemania, dato que impulsa a Llop a aseverar que "hay una tendencia al alza del destino", algo que tiene que ver, según explica, con la buena relación calidad/precio, que no escapa a la percepción de los viajeros españoles. "La GTM me permite conocer nuevos destinos y productos turísticos en Alemania, aparte de afianzar el contacto con quienes ya colaboro durante todo el año", apunta el representante de este portal de viajes, que prevé un crecimiento de entre el 5% y el 7% en el número de sus viajeros a Alemania en 2013.
Crear producto
En la misma línea, Guillermo Gil, responsable de Contratación para Europa y Norte de África de TourMundial, resalta que la GTM ha sido este año "igual de profesional que siempre". Esta mayorista envía al año unos 8.000 viajeros al destino, contando sólo los vacacionales, porque "Alemania se está convirtiendo en uno de los destinos más importantes para el turismo español". A pesar de la crisis, los viajes de los españoles no han cedido más que un 0,8% en pernoctaciones, representado dos millones al año, según los datos de la Oficina Nacional Alemana de Turismo.
Gil explica que, además, cada vez hay más viajeros que van por su segundo o tercer viaje. La razón, a su entender, es que "Alemania engancha", con lo que la típica escapada de fin de semana a Berlín o Munich deja de ser suficiente. "Estamos desarrollando nuevos productos para llegar a más público y estas novedades nos ayuda a encontrarlas una feria como la GTM", añade. Entre los nuevos destinos que está descubriendo el viajero español, el representante de TourMundial apunta la Costa Norte, con ciudades como Hamburgo, Lübeck o Bremen.
La GTM es también un workshop interesante para operadores de tamaño más reducido, como Columbus Tours, que mueve cerca de 600 viajeros anualmente. En este caso se trata de un producto muy especializado, viajes culturales para un segmento de clientela de alto nivel adquisitivo y que demanda itinerarios con mucho valor añadido. Carmen Martínez Fornes, asesora de viajes de la compañía, explica que "los agentes de viajes tenemos que desmarcarnos de Internet y dar a los clientes algo que no encuentren allí, lo que se consigue buscando el producto". Esa es una razón clave que explica por qué lleva cinco años acudiendo a la GTM y cómo han desarrollado toda una programación especial para Alemania.
Stuttgart, ciudad automovilística
Uno de los aspectos que singularizan a este workshop es su carácter itinerante. Así, la GTM ha vuelto a Stuttgart catorce años después de la primera vez que la albergó y la capital y su región no han desaprovechado la ocasión para promocionarse de una manera destacada. Todos los eventos paralelos a la celebración de la GTM se han desarrollado en algunos de los lugares más emblemáticos de la capital de Baden-Wurttenberg, famosa por su vinculación con la industria del automóvil: el Nuevo Palacio acogió la recepción que se brindó a los participantes internacionales, la fiesta inaugural tuvo lugar en el magnífico castillo barroco de Ludwigsburg, la conferencia de prensa en el Museo Porsche y la noche del anfitrión en el Museo Mercedes-Benz.
"La región metropolitana de Stuttgart ha experimentado un desarrollo muy dinámico en estos años", corrobora Armin Dellnitz, director de Stuttgart-Marketing GmbH y de la región Stuttgart Marketing- und Tourismus GmbH, entidades que han actuado como colaboradoras en la organización de la GTM 2013. El próximo año le tocará el turno a Bremen, que del 11 al 13 de mayo acogerá la GTM 2014.