Turismo y Viajes

MSC Cruceros cerrará el año con 90.000 pasajeros en España

Leonardo Massa y Emiliano González.

Emiliano González, director general de MSC Cruceros en España, ha anunciado que la naviera prevé alcanzar los 90.000 pasajeros en nuestro país a finales de 2012, lo que supondrá incrementar un 7% el pasaje del año anterior.

El directivo de la compañía, que asistió ayer al II International Cruises Summit de Madrid, valoró positivamente este resultado en una temporada marcada por la crisis económica y el 'efecto Concordia', que finalmente no ha tenido repercusión en la demanda del producto de crucero. El crecimiento del mercado español -que representa en torno al 5% o 6% del total del pasaje- se alinea con las expectativas favorables que también prevé la naviera a nivel mundial, en el entorno de los 1,5 millones de pasajeros para el conjunto de 2012.

González aseguró MSC Cruceros se ha adaptado a las dificultades económicas de España ajustando precios, pero manteniendo la calidad, y argumentó que han podido hacerlo porque la compañía tiene la ventaja de estar presente en 45 mercados y, obviamente, no todos ellos atraviesan por una mala situación económica.

Por su parte, Leonardo Massa, director comercial del Sur de Europa y director general de la naviera en Italia, admitió que todas las compañías de cruceros han bajado los precios en 2012 e insistió en que MSC Cruceros tiene un gran interés por el mercado español.

El responsable de la compañía en España señaló que la reducción de los precios ha afectado no sólo a las navieras, sino especialmente al canal de la distribución. "El reto más importante ahora es establecer un diálogo más amplio entre navieras y agencias de viajes porque el precio es importante, pero también el producto, la relación calidad/precio", dijo González para añadir que éste "no es el año para sacar tarjeta amarilla a nadie porque la situación general no es buena ni para las naviera ni para el sector de la distribución".

"El futuro es hablar de producto"

Massa reiteró que la estrategia de futuro del sector de cruceros en los próximos años pasa por "crear valor sobre el producto de cruceros" y para ello es imprescindible avanzar de la mano de las agencias de viajes. "La venta a través de nuestra web no significa ninguna amenaza para la distribución porque esta dualidad es hoy aceptada por el consumidor", aseguró González.

El directivo italiano hizo referencia a la situación "desastrosa" que atraviesan las agencias de viajes en su país, donde el número de reservas de paquetes turísticos ha caído un 14% este año, acumulándose al descenso del 11% del pasado año. "En dos años las agencias de viajes italianas han pasado de 5 a 4 millones de reservas, es decir, que han perdido un 20% de la clientela", explicó. "No creo que la situación sea muy diferente en España", valoró el responsable de la naviera, en cuya opinión el crucero es un producto estratégico para las agencias por su rentabilidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky