Ecoley

Vázquez Taín cree que el Códice no se movió en todo el tiempo de desaparición

Santiago de Compostela, 10 jul (EFE).- "El Códice Calixtino no tenía ninguna anotación, no había sufrido ningún tipo de humedad y creo que no se había movido en todo el tiempo, estaba intacto", según ha explicado hoy a Efe José Antonio Vázquez Taín, juez instructor del caso del robo hace un año de este manuscrito.

Vázquez Taín ha explicado a Efe que esta obra del siglo XII localizada en un garaje de Milladoiro (A Coruña) "estaba bien conservada, en las mismas condiciones que en el momento de su sustracción".

Una obra que se encontró envuelta en papel de periódico y dentro de una bolsa de basura en el garaje propiedad del ladrón confeso, Manuel Fernández Castiñeiras, quien también se habría apropiado de 1,8 millones de euros, que se localizaron escondidos en propiedades de este exempleado de la catedral.

"Muchos de los escondites del dinero nos parecieron absurdos", ha explicado el juez, quien ha precisado que ahora, "todo el mundo opina", pero antes "nadie se hubiese planteado que el dinero estaba en muchos de los escondites".

Respecto al acusado, Vázquez Taín considera que el electricista no cometió robos a diario. "De lo que sí tenemos indicios es de que, durante un período de tiempo muy largo y de forma muy periódica, en períodos de tiempo muy cortos, entre semanales y mensuales, él se hacía con apropiaciones monetarias periódicas".

"Tenemos que comprobar todavía en qué período de tiempo las hizo, en qué cantidades... Nos queda muchísimo. Aún ni siquiera podemos afirmar categóricamente, desde lo que es la instrucción propiamente dicha, si todo ese dinero viene de la Catedral, si parte es de él o no, si viene de otros orígenes lícitos o ilícitos", subrayó.

Una investigación complicada ya que el imputado no colabora, por lo que hay que comprobar cada dato y establecer la procedencia de la gran cantidad de llaves que se le incautaron.

"Estamos comprobando el origen de las mismas, si son fetichismo de coleccionista o incluso de su propio trabajo, que pudiese haber tenido llaves de obras o de determinadas reparaciones que después a lo mejor no hubiese devuelto por manía o por lo que sea", indicó el magistrado.

Son detalles de una investigación que ya ha conseguido su principal objetivo, que era encontrar el Códice, a la persona autora de los hechos y que todo fuera correcto desde el punto de vista jurídico, agregó el juez.

Una investigación de la que Vázquez Taín no quiso descubrir más datos, sólo los ya públicos.

"En estos momentos tenemos imputación contra el hijo (Jesús Fernández Nieto) por blanqueo de capitales. No existe indicio, ni lo estamos investigando, porque sino también lo imputaríamos, que nos lleve a pensar que él pudo haber participado en algunas sustracciones del padre, o en la propia sustracción del Códice Calixtino".

"En cuanto a la esposa del principal imputado (Remedios Nieto), tenemos imputaciones por blanqueo de capitales y atentando contra la intimidad. No tenemos indicios ni los estamos investigando de ningún otro hecho delictivo", prosiguió.

"Y en el caso de Manuel Fernández Castiñeiras, es donde tenemos todos los indicios de hurto, robo con fuerza, atentando contra la intimidad y blanqueo de capitales", apostilló. "Y, en este momento, no existe ningún otro imputado en la causa por estos hechos", concluyó.

Por Xosé Costoya.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky