
Un total de 71.600 nuevos emprendedores en España, el tercer país de la UE que creó el mayor número de autónomos en 2012, frente a las caídas que registraron países como Alemania o Francia.
Según un informe de Eurostat difundido por la Federación de Autónomos (ATA), España también fue uno de los países de la Europa de los 27 con mayor crecimiento de autónomos, al aumentar un 2,5% frente al 0,2% de la media europea.
Este aumento contrasta con la destrucción de autónomos que registró España en 2011, cuando perdió 107.800 y supuso un descenso del 3,7% frente a la caída del 0,6 % de media que tuvo Europa.
En 2012, el Reino Unido fue el país de la UE que creó más emprendedores (142.600), seguido de Rumanía (85.000) y España.
Sin empleados
Asimismo, los datos de Eurostat reflejan que en Europa el número de emprendedores que no tienen empleados a su cargo creció en 2012 una media del 0,5 % y ascendió a 23,3 millones, mientras que el número de los que tienen empleados bajó el 0,6 % y fue de 9,2 millones.
En el caso de España, el número de autónomos sin trabajadores creció el 4,7 % hasta los 2 millones, frente a la caída del 2,1 % de los que tienen empleados, que sumaron 884.500 emprendedores.
Al respecto, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, valora que se mantenga la línea de crecimiento de los últimos trimestres ya que ?hace ver signos positivos?.
Y es que, el informe de Bruselas destaca que en España el número de autónomos sin trabajadores a su cargo creció nueve veces más que la media de la UE y se situó a la cabeza de dicho aumento, sólo superada por Reino Unido.
Por otra parte, del total de la población ocupada en España en 2012, los autónomos representan el 17,2 %, es decir uno de cada seis ocupados es un emprendedor.