Empresas y finanzas

El juez Pedraz aparta a Ausbanc del 'caso Afinsa' por fraude procesal

La asociación de Luis Pineda ya no tiene la condición de acusación particular. Foto: Archivo
"¿Es usted la letrada de Ausbanc?" "Sí, señoría". "Pues abandone la sala porque Ausbanc ya no tiene parte en el procedimiento". Así comunicó ayer el juez Santiago Pedraz, instructor del caso Afinsa, a la asociación de consumidores Ausbanc, presidida por Luis Pineda, que ya no puede seguir tomando parte en el procedimiento como acusación particular, según han confirmado fuentes jurídicas a este periódico.

La decisión de Santiago Pedraz supone un duro golpe para la asociación, que ha estado en el centro de la polémica desde la intervención de las empresas filatélicas por los supuestos pagos millonarios que recibió de ellas durante años para silenciar la crisis y por la agresiva defensa que ha hecho Luis Pineda de los ex directivos de las compañías en todos estos meses.

Ésa es precisamente la base jurídica en la que se apoya la decisión del juez: existe un presunto fraude procesal por parte de Ausbanc, ya que al mismo tiempo que está personado en el procedimiento penal defendiendo supuestamente a los afectados que se han asociado a su entidad, defiende a capa y espada a los ex directivos de Afinsa y Fórum y niega que haya habido delitos.

Los afectados, sin cobertura legal

El auto del juez, que fue comunicado ayer mismo a la asociación, pone en una peligrosa situación a los afectados que están asociados a esa plataforma, ya que el hecho de que haya sido apartada del procedimiento significa que los clientes de las filatélicas ya no tienen cobertura jurídica en la parte penal.

La decisión del juez ha sido tomada después de que otra de las acusaciones particulares, el bufete Osorio & Asociados, presentara una denuncia acusando a Ausbanc de fraude procesal. La asociación, según denunciaba el bufete, recibió pagos millonarios directamente de Afinsa y Fórum y también a través de la Asociación de Coleccionismo e Inversión (Aseci), que ascienden a más de 800.000 euros.

Luis Pineda, el inefable presidente de Ausbanc, se dedicó además desde el primer momento de la intervención a defender la actuación de los ex directivos y a negar los supuestos delitos de los que les acusa la Fiscalía Anticorrupción. Una contradicción en toda regla, como ahora ha entendido el juez, ya que esa misma asociación dice defender a casi 10.000 afectados al personarse en el procedimiento.

Duelo a muerte...

Pineda, además, se permitió el lujo de atacar directamente a la inspectora de la Agencia Tributaria María Teresa Yábar, cuyas investigaciones sirvieron de base para la querella de Anticorrupción, y a los fiscales adscritos al caso.

"Le cito a las 7 en el cementerio", le dijo Pineda al fiscal Alejandro Luzón desde una emisora de radio de su órbita. Acto seguido, le acusó de prevaricación. "Es repugnante lo que usted ha hecho, abusar del puesto para justificar una actuación injusta". Es probable que Pineda, a partir de ahora, intensifique sus ataques a los jueces y fiscales. Pero desde fuera del procedimiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky