Google ha hecho pública una actualización de su red social Google+ con cambios que muchos usuarios que venían reclamando desde que el servicio se lanzara hace tres años: la posibilidad de crear un perfil con cualquier nombre, sea o no real.
Cuando Google lanzó su red social, el principal objetivo era que participasen en ella personas reales, lo que implicaba una fuerte restricción a la hora de crear perfiles, que empezaba con la elección del nombre y que en ningún caso podía tratarse de un pseudónimo o un nick.
Dicha política ha sido muy criticada, pues dejaba de lado a aquellos usuarios que querían participar pero no querían dar su nombre real. Ahora, tres años después, Google+ amplía el abanico de posibilidades para acercar a más usuarios. "A medida que Google+ ha ido creciendo y su comunidad se ha consolidado, hemos ido ampliando esta política, desde permitir a los propietarios de +Page el uso de cualquier nombre de su elección hasta dejar que los usuarios de YouTube traigan sus nombres a Google+", ha explicado el gigante de Internet en su blog oficial, en el que añade que "hoy damos el último paso: no hay más restricciones respecto a qué nombre usar".
Esta nueva política aparece, además, en las normas de Google+ que explican cómo crear o modificar un perfil, aunque siguen manteniendo que el uso de un nombre real permite reconocimiento mucho más sencillo, incluye la opción de escribir un alias, eso sí, junto a nombre y apellido.