Emprendedores-Pymes

Local pequeño y obra 'con descuento' para abaratar las franquicias un 30%

  • "La superficie media exigida para el local se ha reducido a la mitad"
Local de Llao Llao en Parquesur.

La franquicia se aprieta el cinturón. Los locales de las enseñas son hoy la mitad de espaciosos que antes de empezar la crisis y la obra para adecuar el local sale considerablemente más barata. Según las fuentes consultadas por elEconomista, la inversión necesaria para montar una franquicia ha caído un 30% en los últimos cinco años.

Según explica Prudencio Martínez-Franco, director general de FranquiShop -feria de franquicias low cost, es decir, de inversión reducida- que se celebró el pasado 26 de septiembre en Madrid: "La franquicia sabe que los emprendedores están buscando reducir los costes al mínimo". De hecho, cuando uno escribe la palabra franquicias en Google, el buscador inmediatamente completa el término añadiendo baratas; eso es lo más rastreado por los internautas. Ahora bien, ¿de qué forma están abaratando las enseñas la inversión inicial?

1. Local pequeño o inexistente.

"La superficie media exigida para el local se ha reducido a menos de la mitad", explica Eduardo Abadía, gerente de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF); "muchas enseñas que antes apostaban por establecimientos de 120 metros cuadrados se quedan ahora en los 50 o 60 metros". El concepto "superficie mínima exigida" ha muerto; si un franquiciado encuentra un local bien ubicado, pero que está ligeramente por debajo de los metros requeridos por la enseña, es posible que su propuesta sea escuchada. La capacidad de negociación del emprendedor ha aumentado respecto a otras épocas.

Despuntan los formatos en auge como las islas, los carritos o los corners, que permiten tener presencia, sin necesidad de local, en centros comerciales u otros espacios. "Las enseñas de cigarrillos electrónicos, manicura o café para llevar están apostando por este formato", añade Abadía.

2. Obras más baratas.

La obra para adecuar el local se ha abaratado entre un 20 y un 30% respecto a los años de bonanza, calcula Prudencio Martínez-Franco. Albañiles, electricistas y carpinteros han reducido sus tarifas, e igualmente han caído los precios del equipamiento, con un mobiliario y unos rótulos más baratos. A reducir el coste de la obra ayuda el punto anterior: a menor superficie, menor inversión. "Lo habitual es que cada enseña tenga contratado un proveedor de este tipo de servicios. Lo que han hecho es negociar con él para abararlos un 20%", comenta Eduardo Abadía.

3. El alquiler, a la baja.

A todo lo anterior se suma que el precio del metro cuadrado en ciudades como Madrid o Barcelona ha caído un 30%, según un estudio realizado por la Asociación Española de Franquiciadores.

Casos reales

"Si algo tienen las franquicias es que saben echar mano de la imaginación", señala el gerente de la AEF. Sirva como ejemplo de ello la estrategia de la enseña Ecox, dedicada a realizar ecografías en 4D, que permite al franquiciado negociar con un centro médico el alquiler de una de sus salas. Tener presencia en una clínica sale mucho más económico que hacerlo a pie de calle: con esta fórmula, la inversión se reduce de los 20.000 euros del establecimiento standard hasta los 9.000 euros.

O Maki Take, empresa de sushi que inicialmente exigía locales de casi 100 metros y una inversión inicial de unos 120.000 euros. Han condensado la zona de mesas, los mostradores, los sistemas frigoríficos y el espacio de almacenaje para reducir el establecimiento a unos 25 a 45 metros cuadrados, con lo que la inversión cae por debajo de los 50.000 euros. El franquiciado recibe de la central los ingredientes para preparar él mismo las bandejas de sushi, tras recibir la formación necesaria para hacerlo.

Otro ejemplo es el de De Cuchara, enseña de alimentación en la que la inversión inicial ha pasado de 70.000 a 39.000 euros gracias, una vez más, a la reducción de los metros cuadrados. La clave: los platos se preparan casi completamente en las cocinas centrales y después se envían a los puntos de venta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky