Pymes y Emprendedores

15 maneras de hacer irresistible su perfil en Linkedin

  • El inicio de curso es el momento perfecto para actualizar la imagen
Foto: Archivo

El comienzo del nuevo curso es un buen momento para reflexionar sobre lo logrado y afrontar cambios para ser mejores. En ese contexto, una de los elementos que podemos analizar es la imagen profesional. Ya sea para lograr un empleo o para cambiar a uno mejor, es en lo que se van a fijar los contratadores.

Un buen comienzo puede ser el perfil de Linkedin, la red social profesional, que está constantemente añadiendo nuevas opciones para sacar el máximo partido, no solo para encontrar trabajo sino para otro tipo de desarrollos profesionales. Hay que tener claro que tener una cuenta en Linkedin que simplemente reproduce un CV en papel es una pérdida de tiempo.

Son varias las posibilidades que ofrece la red social para sacar el máximo partido, como señala Business Insider, que recoge las 15 más destacadas.

1. Deje que Linkedin guíe la actualización

Lindekin cuenta con herramientas de edición automática muy útiles. Permite, por ejemplo, añadir información adicional a los trabajos realizados, lo que permite mejorar el perfil fácilmente.

2. Las primeras palabras son útiles

La mayoría de gente utiliza la parte superior del perfil para indicar su nombre y su cargo. Sin embargo, se puede usar ese espacio para escribir un titular que de mayor información sobre quien es y que hace.

3. Añadir fotos, presentaciones y vídeos

Una imagen vale más que mil palabras, y Linkedin permite añadir tanto fotos, como vídeos y presentaciones de diapositivas en el perfil. Así, en lugar de simplemente hablar del trabajo realizado se pueden mostrar ejemplos. Incluso mostrarse a uno mismo en acción.

4. Renovar el resumen

Hay que actualizar el resumen de perfil con cierta frecuencia, añadiendo los últimos logros. Y si directamente no tiene resumen, es el momento de hacer uno.

5. Evitar palabras de moda

Hay un montón de palabras que hay que evitar usar en el perfil, a pesar (o como consecuencia) de que están de moda. Según la propia red social, esas palabras son: creatividad, organización, eficaz, amplia experiencia, trayectoria, motivado, innovador, resolución de problemas, habilidades de comunicación y dinámica. Otras palabras a ahorrar son orientación, jugador de equipo o multitarea. ¡No use estas palabras!

6. Hacerse visible

El perfil de Linkedin puede encontrarse a través de motores de búsqueda como Google o Bing. En ocasiones puede ser molesto llegar a muchas personas, pero si se está buscando empleo o se trata de un comercial, necesita hacerse visible. Linkedin permite abrir o cerrar el perfil en función de las necesidades del usuario.

7. Usar el buscador

Deje que Linkedin busque empleo por usted con la opción de búsqueda avanzada. Permite hacer búsquedas a partir de palabras clave y le avisa por correo de nuevos empleos que surgen.

8. Mostrar el trabajo como voluntario

Lo que hace al salir de la oficina dice mucho de usted. Actualice su información como voluntario, con las últimas labores que ha realizado. Linkedin ha añadido nuevas opciones que permiten explicar el motivo por los que apoya determinadas causas y las organizaciones con las que colabora. Si nunca ha sido voluntario, plantéeselo como reto para este curso.

9. Lista de habilidades

La sección de habilidades es una en la que se fijan los reclutadores a la hora de buscar trabajadores. Moléstese en tenerla actualizada. Cuantas más personas apoyen determinada habilidad, más arriba estará en la lista.

10. Sigue a líderes de opinión

Desde hace un año Linkedin permite seguir a ejecutivos destacados. Se tratan de columnas escritas por gente como Richard Branson, de Virgin Group; o Bill Gates, de Microsoft. Desde entonces ha crecido mucho el número de personas que escriben columnas, que a menudo dicen cosas interesantes.

11. Añade recomendaciones

La mayoría de personas solo refuerzan sus recomendaciones cuando van a buscar empleo. Sin embargo, cuando los reclutadores detectan un montón de nuevas recomendaciones suelen ignorarlas. Lo interesante es ir recopilando recomendaciones durante meses o años, ya que son mucho más impresionantes. Las más apreciadas son las de ejecutivos de la industria o de su empresa.

12. Limpie grupos

Es posible que se haya unido a un grupo y que después nunca le volviese a prestar atención. Por ello, es recomendable limpiar ese tipo de grupos e ir sustituyéndolos por otros nuevos. Los grupos son importantes porque son una de las mejores formas de ampliar la red de contactos. Es una buena forma de romper el hielo con profesionales útiles.

13. Siga a sus empresas favoritas

Aunque tenga trabajo, no pierde nada por seguir en Linkedin a la empresa de sus sueños. De esa manera, puedes comprobar si ofertan algún puesto de trabajo o ver el tráfico que genera la empresa.

14. Utilice su nombre en la url

Edite su url para que aparezca su nombre en lugar de números y letras al azar. Hace que sea mucho más fácil de compartir en sus tarjetas de presentación o en su CV.

15. Actualizar la imagen

La imagen en Linkedin debe ser profesional, pero no tiene por que ser aburrida. Pero con límites. No debe ser una foto borrosa, ni en grupo, ni con tu pareja, ni usando algo que no se puede llevar a trabajar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky