Empresas y finanzas

BFA-Bankia obtiene beneficios al cierre de 2013: Bankia gana 509 millones

  • BFA-Bankia supera sus propios objetivos con unas ganancias de 818 millones
  • Goirigolzarri dice que "no es imposible" recuperar todas la ayudas inyectadas

El grupo BFA-Bankia ha superado sus propios objetivos al obtener un beneficio neto de 818 millones en 2013, frente a las pérdidas de un año antes. De esta cifra, 509 millones corresponden exclusivamente al beneficio obtenido por Bankia, según la información remitida hoy a la CNMV.

Después de haber perdido 21.238 millones en 2012, el grupo se había propuesto ganar 800 millones en 2013, cifra que ha batido incluso después de haber destinado 1.733 millones a provisiones, ayudado por 330 millones en plusvalías extraordinarias fruto de sus desinversiones.

Bankia, mejor de lo esperado

El resultado de Bankia supera ligeramente las expectativas de los analistas: el consenso de mercado recogido por FactSet había previsto que el banco registrase unas ganancias netas de 500 millones de euros.

Según explica en su nota al regulador de la bolsa, los ingresos provenientes del negocio bancario de la entidad subieron de nuevo respecto a los trimestres anteriores. El margen de intereses alcanzó los 690 millones de euros en el cuarto trimestre, el máximo del año, y acumuló 2.567 millones de euros en el ejercicio, un 19,7% menos, descontado el efecto del préstamo subordinado que BFA le concedió a Bankia en septiembre de 2012 y que fue cancelado el 23 de mayo de 2013.

A su vez, los ingresos por comisiones mejoraron también, a 249 millones de euros en el trimestre, y totalizaron 935 millones en el ejercicio, un 5,8% menos.

Bankia dotó en 2013 provisiones por importe de 1.733 millones de euros, parte de las cuales fueron realizadas con cargo a las plusvalías extraordinarias del año (330 millones de euros), que se dedicaron íntegramente a fortalecer el balance. Dentro de estos importes se incluye una dotación de 230 millones para cubrir las contingencias que se deriven de los procedimientos judiciales en curso asociados con el proceso de canje de instrumentos híbridos del Grupo.

El beneficio de 818 millones de la matriz, BFA-Bankia, no incluye los 1.795 millones fruto del canje de participaciones preferentes y deuda subordinada del banco, lo que en términos contables dispara el resultado del grupo hasta 2.171 millones, tras dotar 1.200 millones para afrontar reclamaciones dentro del proceso de arbitraje.

"No es imposible" recuperar las ayudas

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha afirmado que estos resultados confirman que el grupo está cumpliendo los compromisos que anunció al mercado y anticipando los objetivos que tenía en su Plan Estratégico 2012-2015.

"El ejercicio 2013 ha sido un año clave y ha confirmado alguna de nuestras fortalezas: además de superar ligeramente nuestra previsión de resultados y mejorar significativamente el ratio de eficiencia, hemos completado la reestructuración -dos años antes de lo previsto- y hemos recuperado el pulso comercial, mejorando los niveles de productividad", ha subrayado Goirigolzarri.

El presidente de Bankia ha destacado que, tras un año de ejecución del Plan Estratégico, la posición de liquidez es más sólida, al tiempo que la entidad ha generado más de 200 puntos básicos de capital y ha ganado la confianza del mercado.

Durante su intervención, Goirigolzarri ha afirmado que "no es imposible" recuperar todas las ayudas públicas inyectadas en el grupo BFA-Bankia, y se ha declarado "mucho más optimista".

El presidente no ha entrado en garantizar de forma tajante que las ayudas por alrededor 22.000 millones de euros se puedan recuperar en su totalidad si bien ha declarado que "hoy estamos mucho más cerca de recuperar las ayudas de lo que lo estábamos hace un año".

Así, ha augurado una "mejora sustancial" en el modelo de negocio este año y ha defendido la "obsesión" por generar valor en la entidad y ofrecer resultados.

La privatización debe dejar "buen sabor de boca"

Al ser preguntado sobre una eventual privatización parcial de la entidad, ha señalado que en este momento hay "apetito del mercado", si bien el primer tramo de la colocación deberá hacerse de manera muy cautelosa para dejar "buen sabor de boca".

Durante la presentación de resultados anuales, el primer ejecutivo de la entidad ha reconocido que por el momento se han mantenido "conversaciones informales" con el Frob y el Ministerio de Economía para comenzar a definir un posible plan de privatización.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky