Turismo y Viajes

La mejoría del turismo rural en enero

  • Las pernoctaciones subieron un 8,6%.

El turismo rural se ha "contagiado" del incremento general en el alojamiento turístico extrahotelero -que en enero elevó un 7,7% sus pernoctaciones en relación a un año atrás- y finalizó el primer mes de 2014 con un aumento anual del 8,6%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El mejor comportamiento de la demanda se produjo tanto entre los residentes, que elevaron un 9,9% sus pernoctaciones en alojamientos rurales, como entre los visitantes extranjeros, con una subida del 4,5%.

Durante el mes de enero se cubrieron el 5,7% de las plazas, con un crecimiento del 5,6% respecto a enero de 2013. Asimismo, el grado de ocupación durante los fines de semana alcanzó el 10,6%, un 5,5% menos que en el mismo mes del año anterior.

Por Comunidades Autónomas, Castilla y León fue el destino preferido por los turistas rurales -un mes más-, concentrando 44.775 pernoctaciones. Este destino experimentó una subida interanual del 8,3%. No obstante, el mayor grado de ocupación fue para Canarias, donde se cubrieron el 29% de las plazas ofertadas. Y, por zonas turísticas, también un destino canario, la isla de Tenerife, se posicionó el primero, con más de 13.200 pernoctaciones.

La mejoría general del turismo rural corrobora los ligeros síntomas de mejora en los dos últimos meses de 2013 y apunta hacia un cambio de tendencia en la demanda. Cabe recordar que el sector cerró 2013 con 6,9 millones de pernoctaciones, un 7,7% menos que en 2012.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky