El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha suscrito un convenio de colaboración con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para el desarrollo de la línea de financiación 'ICO Agenda Digital 2014' cuyo importe asciende a 30 millones de euros.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El convenio, que se ha suscrito este viernes entre el presidente del ICO, Román Escolano, y el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, tiene como objetivo apoyar la salida al exterior de las empresas españolas que desean expandir sus mercados más allá del ámbito nacional.
El importe máximo del préstamo asciende a 500.000 euros, lo que representa un límite superior al de otras ayudas de internacionalización, y el plazo de amortización oscila entre un año y siete años con un máximo de un año de carencia del principal.
En cuanto al tipo de interés, éste oscilará entre el 2,862% TAE para plazos de amortización de hasta un año y el 4,862% TAE para plazos de amortización de siete años.
El Ministerio de Industria ha explicado que esta línea proporcionará por primera vez financiación en condiciones "más favorables" que las de mercado a las empresas y autónomos que desarrollen su actividad dentro del sector de las telecomunicaciones y las TIC para su internacionalización y cumplirá con uno de los objetivos de la Agenda Digital para España.
La Agenda Digital para España sitúa la internacionalización de las empresas de base tecnológica como uno de los elementos principales para el desarrollo de la economía digital y motor de crecimiento de empleo y de oportunidades futuras, ha añadido Industria.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Fitch sube un escalón la nota de Ferrovial por su internacionalización y su crecimiento en servicios
- Economía/Empresas.- Los exportadores piden deducciones a la internacionalización de las pymes
- El Gobierno mejora la financiación de la internacionalización de las empresas
- El Gobierno mejora la financiación de la internacionalización de las empresas
- Economía/Macro.- El Gobierno mejora la financiación de la internacionalización de las empresas