Empresas y finanzas

BMN gana 23 millones de euros en 2013 tras saneamientos

MADRID (Reuters) - Banco Mare Nostrum (BMN) registró un beneficio de 23 millones de euros en 2013 tras realizar unos saneamientos de 735 millones, dijo el viernes la entidad, en la que el Estado tiene una participación mayoritaria como consecuencia de las ayudas públicas recibidas.

En 2012 BMN había registrado unas pérdidas atribuibles de 2.411 millones de euros.

El grupo, fruto de la fusión de varias cajas ahorros, dijo el viernes que antes de dotaciones su generación de resultados ascendió a 769 millones de euros, lo que supuso un incremento del 59 por ciento respecto a 2012, dijo el viernes la entidad.

En febrero del año pasado, el grupo trasladó al banco malo español 5.820 millones de euros (en términos netos), vendió el negocio de Cataluña y Aragón (462 oficinas) a Banco Sabadell y redujo el volumen de activos (24 por ciento), oficinas (50 por ciento) y empleados de la actividad bancaria (41 por ciento).

A mediados de marzo de 2013, el estatal Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) materializó una inyección pública de 730 millones en BMN, tras la que el fondo de rescate bancario ha pasado a controlar en torno a un 65 por ciento de la entidad, quedando el restante 35 por ciento en manos de las cajas fundadoras (Caja Murcia, Caja Granada y Sa Nostra).

En 2013 el margen bruto se incrementó en un 9,7 por ciento a 1.306 millones de euros gracias en parte apoyadas a unos resultados de operaciones financieras que ascendieron al finalizar el ejercicio a 455 millones de euros, incluyendo 102 millones de carácter extraordinario.

En el actual contexto de deterioro de la calidad crediticia, la entidad cerró el ejercicio con una tasa morosidad del 12,4 por ciento.

En tanto, la entidad también explicó que cerró el ejercicio con un core capital del 8,8 por ciento en términos de Basilea III con el calendario de aplicación totalmente anticipado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky