Bolsa, mercados y cotizaciones

The Carlyle Group: "Europa es el mayor mercado emergente del mundo"

David Rubenstein, consejero delegado de The Carlyle Group. Foto: Bloomberg

Europa está en el punto de mira de los inversores, pero como un gran lugar para hacer negocio. The Carlyle Group, uno de las mayores firmas de capital riesgo del mundo, ve posible una recuperación del Viejo Continente y se muestra dispuesta a realizar compras, especialmente activos de los bancos.

Desde Davos, David Rubenstein, consejero delegado de la compañía, ha asegurado hoy en declaraciones a la CNBC que los mejores mercados para invertir son China, Chile, Brasil, Perú, Nigeria... y Europa.

"Creemos que Europa tiene mucho atractivo. Ha sido tan golpeada que creemos que es el mayor mercado emergente del mundo", explicó Rubenstein que justificó su afirmación en la fuerte caída de los precios de los activos. Asimismo, aseguró que "esperamos que haya crecimiento".

En este sentido, mantuvo que los inversores van a obtener auténticas gangas entre los activos que se vean obligados a vender los bancos. "Hay muchos bancos europeos que venderán activos este año y el que viene y creemos que hay buenas oportunidades para comprar".

"Espero que sean precios de liquidación, pero no creo que probablemente vaya a ser tan barato. Los bancos no pueden vender todo lo que tienen en los libros a los precios que probablemente obtendrían, porque ello les causaría dificultades. Pero venderán algunos activos y creemos que es una buena oportunidad".

The Carlyle Group ya ha realizado algunas compras, como TCW, una firma de gestión de inversiones americana que pertenecía al banco francés Société Générale. "Obtuvimos un muy buen precio", añadió.

Además, Rubenstein aseguró que "la gente está bastante contenta" con los progresos de Europa, ya que el euro parece estable y los costes de financiación de países como España e Italia se han contenido tras la intervención del BCE.

"Creo que el BCE ha hecho un trabajo fantástico y que Europa está en un estado razonable", aunque enfatizó que cualquier mejora será debida a que las expectativas eran muy bajas. "La barra está mucho más baja. Las expectativas de lo que Europa iba a hacer cayeron tanto que dado el lugar en el que está Europa ahora pinta bastante bien", dice el consejero delegado de The Carlyle Group.

No obstante, también muestra sus reservas. "Si vinieras de Marte y miraras la situación financiera de Europa dirías 'esto es un problema', pero visto lo que se espera, que Europa no crecerá mucho, la gente está bastante feliz".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky