Empresas y finanzas

Rusia acusa a Ucrania de robar el gas destinado a Europa pero Kiev lo niega

El monopolio estatal ruso del gas, Gazprom, ha acusado a Ucrania de robar el gas natural ruso que transita por ese país con destino a Europa, pero Ucrania negó inmediatamente la acusación. "La parte ucraniana admite abiertamente que está robando gas, y no le da vergüenza", indicó el portavoz de Gazprom, Sergei Kupriyanov, en declaraciones a la prensa.

Kupriyanov estimó que el gas ruso extraído de los gasoductos que cruzan el territorio ucraniano se eleva a 21 millones de m3 desde el jueves.

Por su parte, desde Ucrania se ha asegurado que no roban el gas ruso destinado a Europa y que transita por su territorio pero retiene una cantidad necesaria por razones técnicas a fin de poder trasladar el hidrocarburo, respondió el viernes a la AFP un portavoz de la estatal ucraniana Naftogaz.

"No robamos gas"

"No robamos gas. Retenemos gas por necesidades técnicas, para poder hacer transitar las exportaciones rusas", indicó Valentin Zemlianski, portavoz de Naftogaz. El gas retenido se eleva a 21 millones de m3 en 24 horas, explicó el representante de Naftogaz.

Las acusaciones rusas y el desmentido ucraniano ponen en duda las recientes garantías de ambos países de que los envíos de gas ruso a Europa no están en peligro pese al conflicto. Kiev tampoco permite a Rusia enviar este sábado el monto de gas requerido por clientes en Europa a través de territorio ucraniano, acusó Gazprom.

"En relación a las próximas 24 horas, el lado ucraniano no está de acuerdo con el volumen de tránsito que requerimos. Hicimos un pedido por 303 millones de m3 pero lo rechazaron y permitieron 296 millones de m3", dijo el portavoz de Gazprom.

Rusia solicitó una sesión de emergencia del Parlamento Europeo para discutir la crisis del gas con Ucrania y explicar la posición de Moscú, indicó el viernes el vicecanciller ruso Alexander Grushko. "Proponemos el llamado a una sesión de emergencia del Parlamento Europeo para otorgar a las parte rusa la oportunidad de expresar su posición", dijo Grushko a la televisión.

Cruce de acusaciones

Estos últimos cruces de acusaciones aumentan la tensión en la crisis por el gas entre Rusia y Ucrania, un día después de que Gazprom suspendiera los envíos del hidrocarburo a Ucrania en una disputa por deudas impagas y por falta de acuerdo sobre el precio del combustible para 2009.

La Unión Europea no había detectado hasta el viernes de mañana ninguna caída en el volumen del gas ruso que recibe desde Ucrania, pero "sigue de muy cerca la situación", indicó un portavoz de la Comisión Europea, Ferrán Tarradellas.

"Ninguna variación en los volúmenes" entregados a Europa a través de Ucrania ha sido detectado, indicó. "Esta mañana, los volúmenes eran normales", añadió. La Comisión mantuvo el viernes contactos con representantes ucranianos, y los contactos con los rusos continúan, agregó.

Un 80% del gas que Europa recibe de Rusia -un cuarto de sus necesidades totales- transita por Ucrania. Durante un conflicto anterior entre Rusia y Ucrania, en enero de 2006, las exportaciones de gas ruso a Europa se vieron perturbadas y Moscú acusó a Kiev de quedarse a escondidas con el gas europeo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky