
La compañía eléctrica Endesa ha obtenido un beneficio de 448 millones de euros en los tres primeros meses del año tras ver lastradas sus cuentas en 390 millones de euros por el impacto de las medidas tomadas por el Gobierno español sobre el sector eléctrico y el mal momento de sus negocios latinoamericanos por el efecto negativo de las divisas.
En una nota a la CNMV, Endesa dijo que su Ebitda ha bajado un 9,6% en el periodo hasta los 1.499 millones de euros.
"El esfuerzo de reducción de costes (48 millones de euros) y los menores gastos debidos a la menor producción térmica y a la mayor producción hidráulica han permitido que el EBITDA del Negocio de España y Portugal sea de 953 millones de euros, es decir, en línea con el del primer trimestre de 2013", dijo Endesa en una nota.
Pese al impacto regulatorio en España, Endesa ha logrado incrementar su beneficio en un 3,6% en su negocio en España y Portugal hasta los 350 millones de euros.
La deuda de la financiera de la compañía subió en 53 millones de euros respecto a finales de 2013 hasta los 4.395 millones de euros.
El grupo vio lastradas sus cuentas en Latinoamérica, que bajaron un 29%, por la devaluación sufrida por las divisas de los países en los que opera.