Turismo y Viajes

Castilla-La Mancha reivindicó su artesanía en INTUR

Tradición y modernidad se dieron la mano en el stand con el que Castilla-La Mancha participó en la edición de Feria Internacional del Turismo de Interior - INTUR, clausurada ayer en Valladolid.

La artesanía local fue protagonista durante las cuatro jornadas de feria, ya que el stand, de unos 100 metros cuadrados, acogió diversas exhibiciones en vivo de la elaboración de la cerámica de Talavera de la Reina, de los mosaicos de Carranque, de las encajeras de Almagro o del mimbre de Guadalajara, entre otras industrias de artesanía. Como explicó la consejera castellanomanchega de Empleo y Economía, Carmen Casero, "nuestra presencia en INTUR quiere combinar la modernidad y la innovación con las bondades y atractivos de nuestra tradición, como es el caso de la artesanía".

Además de la artesanía, Castilla-La Mancha aprovechó la oportunidad para promocionar otra de sus industrias con fuerte componente turístico -la agroalimentaria-, con catas de vinos y degustaciones de aceites y miel. Por supuesto, los visitantes de la feria pudieron conseguir en los mostradores, atendidos por personal de las respectivas diputaciones, información pormenorizada sobre los recursos naturales, patrimoniales y culturales de las cinco provincias castellanomanchegas.

Casero declaró que "Castilla-La Mancha, además de patrimonio, es enoturismo, naturaleza, cinegética y turismo industrial" y con ello resumió las principales propuestas que su Comunidad presentaba al gran público en esta feria especializada en turismo de interior.

El turismo representa el 12% del PIB de Castilla-La Mancha, lo que explica la atención a la promoción de su oferta. "Estamos trabajando desde el primer día para lograr una oferta globalizada en un mundo tan competitivo como el actual, en el que es necesario mostrar elementos diferenciadores para atraer al gran público a nuestra región", concluyó la consejera.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky