Pymes y Emprendedores

'Directivas', la nueva revista para mujeres líderes y emprendedoras

La publicación saldrá a la luz en 2013 de la mano de elEconomista y Madrid Woman's Week. Su objetivo es dar a conocer la importancia de las féminas en la empresa y la vida pública.

Amador G. Ayora, director de elEconomista, y Carmen M. García, fundadora de Madrid Woman's Week, han sellado un acuerdo por el que ambos se comprometen a poner en marcha la primera y más importante publicación de las mujeres directivas y emprendedoras en España. Se trata de una revista digital a la que podrán acceder gratuitamente los 6,5 millones de usuarios únicos de los soportes digitales de elEconomista, así como todas las entidades, asociaciones y organizaciones públicas o privadas relacionadas con Madrid Woman's Week. "No podría haber encontrado mejor socio que el diario elEconomista, líder en información económica en Internet y el medio económico predilecto de las mujeres", asegura la directora de la revista.

Una publicación diferente

Lo que sí es una realidad es que son muchas las mujeres que están cansadas de ir al kiosko de su barrio y encontrarse más de lo mismo. Todo un surtido de revistas de moda, belleza y cotilleos. Entre esos cientos y cientos de papeles, perfectamente ordenados, son muchas las que echan de menos una publicación diferente.

Y eso es lo que podremos disfrutar a principios del próximo 2013. La revista 'Directivas' ha sido creada para dar a conocer la importancia de las mujeres en la empresa y en la vida pública. Líderes anónimas que están cambiando las cosas por dentro, con otra sensibilidad y con otras prioridades. En palabras de Carmen M. García, fundadora de Madrid Woman's Week: "Queremos acercarnos a ellas y que nos muestren el camino de su éxito, pero también de la gestión en femenino: la conciliación, la diversidad, la gestión de personas, la responsabilidad social, el marketing, la comunicación...".

Son muchas las directivas, consejeras, emprendedoras y secretarias que, durante más de dos años, han pedido una revista así. Un sitio donde la mujer con puestos de responsabilidad se exprese libremente, donde se sienta reflejada y donde pueda seguir rompiendo el techo de cristal para alcanzar los objetivos que se proponga en su vida profesional.

La mayoría de las mujeres buscan algo que dé orden y sentido a sus vidas, que les ayude a salir del bache que están viviendo con esta crisis económica que nos envuelve. "La mujer es el eslabón débil de la cadena laboral. La primera en encabezar la lista de los ERE. Y eso que su salario suele estar por debajo del hombre", asegura Carmen, quien reconoce que hay mucho que hacer pero que es posible y que exige una gran virtud femenina que se fundamenta en el optimismo contagioso. "La mujer es en el hogar la directora de personal, la gestora de crisis y la impulsora de nuevos proyectos. Eso mismo hay que trasladarlo al emprendimiento, la empresa familiar o el puesto de trabajo. Ahí nos encontraremos a las mujeres como fortaleza ante la crisis."

Vergonzosa brecha salarial

Fortaleza necesaria ante una realidad impactante en la que las mujeres cobran de media un 31,7% menos que los hombres, lo que se traduce en una diferencia de 554,8 euros mensuales de promedio. Las féminas encabezan los empleos temporales y a tiempo parcial, una auténtica brecha salarial que hace que ni siquiera el 10% de ellas ocupen cargos de relevancia a pesar de representar el 60% de los licenciados.

Y es que aunque bien es cierto que el empleo femenino ha aumentado en la última década, los puestos directivos apenas han experimentado modificaciones. Para darse cuenta basta fijarse en las mujeres que encabezan los consejos de administración o su presencia en las cámaras. Una representación casi nula que se mantiene desde hace más de dos años.

Aun así, son muchas las que han logrado desplegar su creatividad y convertirse en importantes líderes y muchas más son las que lo seguirán logrando. La clave está en saber cómo hacerlo y en obtener las fuerzas para llevarlo a cabo. Con la revista 'Directivas' las lectoras encontrarán ambos caminos para fortalecerse en lo que ya hacen o en lo que pueden hacer. "Espero que nos lean y se impliquen", asegura la fundadora de Madrid Woman's Week. "Somos una revista abierta a nuestras lectoras y nuestros lectores, porque no excluimos a nadie."

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky