El Partido Popular ganó por primera vez en la historia las elecciones autonómicas en Andalucía, en lo que ha sido una victoria agridulce, al no obtener la mayoría absoluta esperada, lo que podría suponer que los socialistas sigan en el poder si unen sus fuerzas con Izquierda Unida.
"Por primera vez en la historia, el Partido Popular (PP) ha ganado las elecciones en Andalucía, es un hecho histórico. Seremos el partido con más diputados y hemos sido la fuerza más votada", afirmó el presidente del PP en Andalucía, Javier Arenas.
El PP logró 50 diputados, a cinco de la mayoría absoluta, mientras que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) obtuvo 47 diputados e Izquierda Unida (IU), que se ha convertido en una llave para el Gobierno andaluz logró 12 diputados de los 109 de que se compone la cámara autonómica.
Griñán pareció lanzar así también un guiño a IU, cuyos 12 diputados, la mayoría logrados en perjuicio del PSOE, se han convertido en claves para la gobernabilidad.
"El pueblo tenía una batalla fuerte frente a la injusticia social. Es un nuevo tiempo político y es una responsabilidad clara para los miembros de IU", dijo el coordinador de IU en Andalucía, Diego Valderas, cuya formación se opone frontalmente a las políticas de austeridad del PP, por lo que parece difícil que pueda llegar a un entendimiento con el PP.
Golpeada por el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008, Andalucía, que desde los años 60 ha basado su economía en la expansión del turismo, ve su economía paralizada, dado que la agricultura, un sector tradicional, no logra absorber a los antiguos trabajadores de la construcción, pero parece haber dado la espalda a las medidas de austeridad preconizadas por el PP.
Frente a su dulce derrota en Andalucía, el PSOE ganó las elecciones autonómicas en Asturias con 16 diputados, pero podría también quedarse sin gobierno si el conservador Foro Asturias une sus 13 diputados a los 10 del PP. El Foro Asturias había convocado a las urnas en enero, tras menos de siete meses en el poder, al no lograr la aprobación de su proyecto de presupuesto para 2012