Empresas y finanzas

Endesa sigue a Iberdrola y propone ligar los sueldos a la productividad

  • Quiere dejar de pagar la luz a nuevos empleados y bajar vacaciones

Endesa está negociando un nuevo convenio colectivo con sus empleados. La eléctrica ha planteado a los trabajadores dejar de ligar los sueldos al IPC para hacerlo a la productividad o al PIB, en una fórmula muy similar a la que ya están llevando a cabo empresas de su sector como Iberdrola pero a la que se oponen los sindicatos de la empresa que la acusan de falta de flexibilidad.

La eléctrica pide además una mayor capacidad para la recolocación de empleados en otros centros si se producen cierres de plantas y además quiere rebajar las condiciones de acceso en sueldos en la entrada en la compañía.

Según fuentes consultadas, Endesa quiere pagar sueldos más bajos a la gente que se incorpora y dejar de hacer frente al pago de su recibo eléctrico -como es tradicional en el sector-, reducir el periodo de las vacaciones a 22 días laborables en lugar de los 28 días actuales y aumentar el porcentaje de variable en las retribuciones.

A cambio, la empresa propone a sus empleados mejorar las condiciones de conciliación.

Las secciones sindicales de UGT, pertenecientes a Endesa, Iberdrola, Gas Natural, E.ON, Hidrocantábrico y Red Eléctrica tienen previsto mantener una reunión en Madrid en las que analizarán la marcha de esta negociación.

Estrategia de Enel

Enel está preparando además cambios en la estrategia con Endesa. La eléctrica italiana, propietaria del 92 por ciento, presentará su nueva estrategia la semana que viene en Roma. Ahorro Corporación ya aseguró tras los resultados de Endesa que "nos llama la atención esta decisión -de eliminar el dividendo-, teniendo en cuenta la importante mejora financiera que ha experimentado la compañía durante 2012."

Enel logró un crédito de 9.400 millones de euros para los próximos cinco años. Por ese motivo, los analistas esperan que la eléctrica dé una valoración de cómo va a afrontar los recortes realizados por el Gobierno en los últimos meses, a los que se añade ahora el último golpe con el recorte en las islas.

El Gobierno ha introducido medidas para aumentar la compentencia en esta zona y controlar los elevados costes que tenía este suministro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky