Empresas y finanzas

Los gigantes del móvil se percatan ahora de que el cliente es lo primero

  • Se necesita un "reseteo" en las relaciones con el consumidor

A buenas horas. Los principales operadores de telecomunicaciones españoles han necesitado varios lustros para descubrir que los clientes son lo primero. Es posible que ya lo intuyeran desde hace tiempo, incluso que hubieran actuado en consecuencia en alguna ocasión, pero la estrategia coincidente de Movistar y Vodafone en España permiten pensar que todo lo anterior ha sido insuficiente.

Primero fue el nuevo responsable de Telefónica España, Luis Miguel Gilpérez, quién proclamó que su compañía escuchará a los usuarios y les ofrecerá lo que realmente demandan: mejores precios y tarifas más claras, eliminando la letra pequeña. También dijo que su compañía actuaría con humildad para satisfacer las demandas de sus abonados.

Dos semanas, Vodafone después siguió idéntica que Movistar. El presidente de la filial española de la multinacional británica, Francisco Román, acompañado del consejero delegado, Shameel Joosub, reunieron a los medios de comunicación para desvelar el compromiso del operador con los clientes, con el firme propósito de aportar confianza a los consumidores. En la rueda de prensa de presentación del nuevo ideario de Vodafone, una periodista especializada dio en el clavo cuando preguntó a Román si de este nuevo empeño por mejorar las relaciones con el clientes se desprendía una situación histórica de clara deficiencia, si quizá existía un reconocimiento implícito de que las cosas se han estado haciendo mal. La respuesta del primer ejecutivo fue honesta al confirmar que las nuevas condiciones del mercado exigen un "reseteo" en las relaciones con los clientes, que hay mucho trabajo por hacer y muchas actitudes que mejorar. Dicho lo dicho, la cosa parece que pinta bien.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky