Economía

De Guindos: "Todo el diseño de la política económica va dirigido a reducir el paro"

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que el Gobierno tomará todas las medidas que considere "indispensables" para que la situación del mercado laboral se corrija. Así lo ha señalado en una rueda de prensa tras reunirse con el Comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, al ser preguntado por la preocupación que han mostrado algunos líderes europeos por la evolución del mercado laboral.

Guindos ha dicho que el paro es la mayor lacra social, política y económica y la mayor preocupación del Gobierno en estos momentos. "Todo el diseño de la política económica va dirigido a reducir el paro", ha señalado.

Por su parte, el comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha asegurado hoy que 2013 será todavía un "año difícil" pero en el que "se darán la vuelta a las cosas" y se pasará de la estabilización a la recuperación económica sostenible.

Rehn, que hoy ha participado en las jornadas conmemorativas del 40 aniversario de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) en Madrid, ha asegurado tras reunirse con Luis de Guindos que España ha realizado "avances importantes" en economía y que hay "más confianza".

Flexilibidad con el déficit

En este sentido, ha dicho que la reforma del mercado laboral debe ir complementada con políticas dirigidas a que los parados encuentren un trabajo y a facilitar las oportunidades de formación. Asimismo, ha dicho que es "esencial" que la reforma del sector financiero venga acompañada de medidas que hagan fluir el crédito a las pymes.

De la misma forma, Rehn ha asegurado que son "muy importantes" los esfuerzos dirigidos a mantener la consolidación fiscal y reducir el déficit público, para que "las finanzas públicas sean sostenibles".

"La Comisión Europea está comprometida a apoyar a España después de conocer este programa de reformas amplio, aunque sea necesario un poco de tiempo para que estas reformas den sus frutos", ha aseverado.

Rehn ha explicado que la Comisión fija unos objetivos teniendo en cuenta las perspectivas de crecimiento y el espacio fiscal de cada país, aunque si detecta un deterioro grave de la economía puede proponer una prórroga a algunos países, como hizo con España en 2012.

"Evaluaremos la situación de todos estados a lo largo del año. La próxima comprobación será el 22 de febrero con la publicación de las previsiones de invierno", señaló en una rueda de prensa conjunta con De Guindos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky