Economía

El padre del euro considera la unión fiscal en Europa como "una locura"

El Premio Nobel de Economía, Robert Mundell, quien está considerado como el "padre intelectual del euro", ha advertido sobre los peligros que conlleva la creación de una "unión fiscal" en la zona euro. Desde su punto vista, "sería una locura contar con una autoridad europea central que controlase todos los impuestos y gastos de los estados o los estados más débiles de la Unión".

Mundell dejó claro durante su intervención en la reunión anual de la Asociación de Economistas de América (AEA) que "esta transferencia de soberanía sería demasiado grande", explicó. Así, el paso razonable para los europeos, dijo, "sería volver al punto de partida, de vuelta a la disciplina de los estados nacionales".

El "no" de Mundell a una unión fiscal en Europa refleja su posición liberal. El economista, que obtuvo en 1999 el Premio Nobel de Ciencias Económicas, es considerado como uno de los padres de la "Reaganomics", la liberalización de la economía y los recortes de impuestos durante la presidencia de Ronald Reagan en los años ochenta. Mundell dejó claro que la crisis en Europa es "una crisis de falta de disciplina presupuestaria".

Por su parte, el ex presidente del Banco Central Europeo, Jean Claude Trichet, también presente en la conferencia, apoyó la necesidad de una unión fiscal severa. "En lugar de amenazar con sanciones por la violación de una política fiscal sólida, la Comisión Europea debería hacerse cargo temporalmente de los asuntos económicos y fiscales en el país", dijo Trichet.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky