Empresas y finanzas

KPMG y E&Y arrebatan dos contratos a Deloitte, que tiene el 37% de las cotizadas

El baile de auditoras entre las empresas cotizadas ha sido en 2013 prácticamente nulo. Este año tan sólo dos empresas se han decidido a dejar el control de sus cuentas en manos de otra firma auditora.

Las protagonistas en este caso han sido KPMG y Ernst & Young, que han logrado arrebatar a Deloitte los contratos de Elecnor y Bankia, respectivamente.

A pesar de estos movimientos, la firma presidida por Fernando Ruiz sigue liderando un año más el mercado continuo, ya que sólo en sus manos se encuentran el 37,5 por ciento de las empresas cotizadas, excluyendo el Ibex 35.

Estas cifras confirman que la polémica creada en torno a Deloitte por la crisis de Bankia no ha afectado directamente a los contratos que tiene la firma, que desde el pasado jueves se enfrenta a un proceso sancionador por las cuentas de la salida a bolsa de la entidad ahora presidida por José Ignacio Goirigolzarri.

La multa a la que podría enfrentarse Deloitte, según el régimen actual, alcanza hasta el 6 por ciento de la facturación por servicios de auditoría, por lo que el importe máximo se elevaría a unos 14 millones de euros, ya que según el informe de transparencia de 2012 de la firma, los ingresos de esa partida ascendieron a 233 millones.

Concentración del mercado

A diferencia del Ibex 35, el mercado continuo abre las puertas a otras firmas auditoras fuera de las comúnmente conocidas como las Big Four (Deloitte, PwC, Ernst & Young y KPMG), sin embargo estas cuatro acumulan casi el 90 por ciento de las empresas cotizadas.

De este modo, PwC, cuya cartera no ha registrado ningún cambio hasta el momento, a la espera de que se aprueben algunas de sus reelecciones en Junta de Accionistas, ocupa el segundo puesto en el ranking con 24 grupos auditados, lo que supone el 27,2 por ciento.

En tercera posición se encuentra Ernst & Young, que ha sido designada para auditar las cuentas de Bankia para los ejercicios 2013, 2014 y 2015. Con esta nueva incorporación, la firma presidida por José Miguel Andrés acumula el 15,9 por ciento de las empresas cotizadas.

KPMG ha sido la otra firma que ha logrado ampliar sus contratos este año, ya que se hizo con la cuenta de Elecnor por tres años, una compañía que estaba en manos de Deloitte desde 2002.

Por otro lado, mientras que BDO ha logrado mantener estable su cuota de mercado que se compone de seis empresas, otras tres firmas (Luis Caruana & Asociados, Hispania Alfa Capital y Mazars) asoman la cabeza en la lista logrando el control de una cuenta cada una.

Cotización bursátil

La clasificación de las grandes auditoras en el mercado continuo, incluidas las empresas del Ibex, varía ligeramente si el parámetro para medir su cuota de mercado se fija en la capitalización bursátil de los grupos que auditan.

A 31 de mayo, Deloitte sigue estando a la cabeza del podio, esta vez con un 48 por ciento del mercado, ya que las empresas con las que trabaja suman un valor de 282.203 millones. Sin embargo, esta vez el segundo puesto lo ostenta Ernst & Young, que con un 26 por ciento del valor bursátil total, tiene en su cartera grupos que alcanzan los 155.096 millones de forma conjunta.

Por su parte, las firmas con las que trabaja PwC suman un valor de 111.730 millones, mientras que las de KPMG alcanzan los 41.851 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky