
La morosidad de los bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito que operan en España se elevó de nuevo en octubre, hasta el 13 %, un nivel nunca alcanzado en los más de 50 años que lleva el Banco de España recopilando estos datos.
Según los datos publicados por el por la institución que dirige Luis María Linde, la cifra total de créditos dudosos se ha situado en 190.971 millones de euros a cierre de octubre, lo que supone un incremento de 3.341 millones de euros respecto al mes anterior, cuando se situó en los 187.630 millones.
Este aumento se debe a la situación económica y también en parte al efecto de las reclasificaciones crediticias exigidas por el Banco de España a las entidades.
Comparado con el mismo mes de 2012, el volumen de créditos morosos, que se consideran así después de tres meses consecutivos de impago, ha aumentado en 1.373 millones de euros, ya que entonces sumaban 189.598 millones, con un porcentaje de mora del 11,23%.
En cuanto al volumen total de créditos concedidos por las entidades financieras, se redujo en 12.000 millones de euros hasta los 1,469 billones de euros, por debajo de los 1,481 billones de septiembre.