
Son muchos los que utilizan Twitter para intercambiar breves misivas en lugar de utilizar servicios de mensajería instantánea, o al menos como complemento, especialmente a través de los mensajes privados. Sin embargo, el acceso a esta función nunca ha estado demasiado a la vista, hasta hoy, cuando Twitter ha destacado el acceso a los mensajes directos.
Tras este cambio, se han vuelto a levantar los rumores sobre la llegada de un servicio de mensajería instantánea por parte de la compañía con el que pueda competir con WhatsApp, Line y sobre todo con Facebook Messenger.
Para mejorar el acceso y potenciar el uso de los mensajes directos, Twitter ha actualizado su plataforma web dándole más presencia a la función. La red de microblogging ha ubicado el botón para acceder a los mensajes en la barra de navegación principal de Twitter, junto a la rueda de configuración y el botón de publicar nuevo tuit, y no en la pestaña de perfil de usuario, donde estaba hasta ahora.
Este cambio supondrá una gran ventaja para aquellos que usan con mucha frecuencia los mensajes directos de Twitter, pues esta opción se encuentra ahora más accesible. Ya no hará falta que se vaya a nuestro perfil para consultar los mensajes sino que lo podremos hacer desde cualquier apartado en la Red, ya sea desde la pestaña de timeline, las interacciones, los temas destacados o el perfil.
Sin embargo, este acceso ubicuo al botón de mensaje directo aún no ha salido de la web. Habrá que ver si Twitter decide incorporarlo a la barra superior también en la versión para móvil, si bien entre los botones de "a quién seguir", búsqueda , publicar nuevo tuit y configuración, la aplicación apenas tiene espacio.
Mejoras que apuntan contra WhatsApp
Esta mayor facilidad de acceso a los mensajes privados, se une a otro cambio que introdujo Twitter hace aproximadamente dos semanas. A mediados de octubre, la red activó la opción de enviar mensajes privados a cualquier usuario, aunque no se le siga, siempre que dicha opción haya sido activada previamente en las funciones de privacidad.
Es posible que con todos estos cambios, Twitter esté persiguiendo hacer competencia directa a los servicios de mensajería instantánea, ya que de momento este mercado está algo fragmentado según los territorios, donde WhatsApp, Line, iMessage o Facebook Messenger están enfocados en países muy distintos.