Aragón

La Fundación Bancaria Ibercaja nace con un balance de 2.700 millones de euros

La Asamblea General Ordinaria de Ibercaja ha aprobado la transformación de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, Aragón y Rioja en fundación a través de la que se garantizarán los fines fundacionales de la caja como la prestación de servicios financieros de calidad de cercanía y el mantenimiento de la Obra Social a la que este año se destinarán 13,5 millones de euros. La integración de Caja3 en Ibercaja Banco finalizará el próximo mes de octubre, convirtiéndose en el octavo grupo bancario de España.

La Asamblea General Ordinaria de Ibercaja ha aprobado la transformación de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, Aragón y Rioja en la Fundación Bancaria Ibercaja, de acuerdo con lo previsto en la Ley de Cajas y Fundaciones Bancarias del 27 de diciembre de 2013.

La Fundación, que tendrá su sede en Zaragoza, nace con un balance de 2.700 millones de euros, que está constituido por el 87,8% de las acciones de Ibercaja Banco que suponen un valor de 2.423 millones de euros, tesorería y lo bienes inmuebles de la Obra Social.

La Fundación nace con una doble función social y financiera, ya que a través de ella se llevará a cabo la obra social y cultural, así como la gestión de su patrimonio en Ibercaja Banco. Su principal radio de acción abarcará el territorio nacional, prestando especial atención a Aragón, La Rioja y Guadalajara, zona que ha sido la tradicional de la caja de ahorros.

Con estos recursos y líneas de acción, la Fundación Bancaria Ibercaja se constituye como una de las más importantes de España, según ha explicado el presidente de Ibercaja, Amado Franco, durante su intervención en la asamblea, en la que también ha puesto de manifiesto que a través de ella se podrá "continuar la razón de ser para la que se creó la caja hace 138 años: prestar servicios financieros de cercanía y calidad y mantener nuestra Obra Social y su compromiso con la sociedad".

Además, el presidente de Ibercaja, ha afirmado que la fundación "nace con un sólido patrimonio que le permitirá ser una gran heredera de la caja y realizar su función financiera a través del banco y disponer de fondos crecientes para reforzar su Obra Social, que es nuestro ADN, nuestra razón de existir. En definitiva, seguir siendo útil y necesaria para los clientes y la sociedad, fiel a sí misma y a su compromiso financiero y social".

En su intervención, Amado Franco también ha indicado que se afronta esta nueva etapa con convicción puesto que "no cambian en absoluto la esencia, valores y fines de nuestra entidad. Y también hay que decirlo con orgullo porque hemos llegado hasta aquí por nuestros propios medios: de las 45 cajas de ahorro que había antes de la crisis, hoy, tan solo 4 seremos fundaciones que poseemos más de la 50% de las acciones del banco. Por eso, nuestra Fundación arranca con la fortaleza que le otorga la posición financiera de lbercaja Banco: octavo grupo del país con arraigados liderazgos regionales, balance equilibrado entre ahorros y crédito, morosidad controlada y solvencia por encima de los mínimos exigidos. Y todo ello, sin recibir ayudas públicas".

La Fundación, de acuerdo con la nueva normativa, tiene un periodo de hasta cinco años para aplicar un plan de desinversiones hasta reducir la participación en el banco a menos del 50%. "Con esta evolución, dispondrá de una doble fuente de ingresos: por un lado, los dividendos del banco y, por otro, los rendimientos que obtenga de las inversiones realizadas con los fondos obtenidos por la venta de acciones", ha explicado Amado Franco.

En la asamblea igualmente ha intervenido el director general de la Caja y consejero delegado de Ibercaja Banco, José Luis Aguirre, quien ha expuesto los resultados del año 2013 y la evolución del ejercicio de 2014. Al respecto, Aguirre ha señalado que Ibercaja ha superado la crisis y posicionado como octavo grupo bancario de España tras integrar a Caja3, lo que ha supuesto reforzar su liderazgo e incrementar el tamaño un 41,3% hasta alcanzar los 63.000 millones de euros de activos.

Un proceso del que ha recalcado que realizado sin tener que vender activos estratégicos del Grupo y que se ha acometido llevando a cabo una política de productos y servicios "que no han minado la confianza de nuestros clientes".

Aguirre también ha expuesto que la actividad "está además muy equilibrada: los depósitos de clientes financian el 100% de los créditos y concluimos el ejercicio con un ratio de morosidad del 10,25%, que es un 25% inferior al del sector y que este año ya desciende. Asimismo, los ratios de solvencia del 9,96%, de acuerdo a la legislación vigente de Basilea 3, están muy por encima del mínimo exigido en la actualidad. Y todo ello, después de haber provisionado desde 2008 cerca de 3.000 millones de euros para fortalecer el balance".

El consejero delegado de Ibercaja Banco ha señalado como objetivos estratégicos de éxito, además de la disminución de la mora, el incremento del crédito, con especial énfasis a actividades productivas. De hecho, a marzo de 2014, el número de operaciones de préstamos a empresas crecía un 15% interanual y, de los 600 millones de euros concedidos, un 60% se destinaban a pymes. Además, las operaciones de renting y leasing subían un 41% y, para adquisición de vivienda, un 37%.

En su intervención también ha hecho alusión al comportamiento de los productos del Grupo financiero de Ibercaja Banco, cuyo patrimonio gestionado asciende a 16.000 millones de euros. En conjunto, en marzo, crecían un 11% interanual; en fondos de inversión, el patrimonio ha aumentado en ese período más del 21% y los planes de pensiones y seguros de ahorro lo han hecho en un 7%.

Unos ratios ante los que ha indicado que la caja se convierte en Fundación cuando el banco ha retomado el camino del crecimiento y avanza en todas las líneas de negocio, reflejado las acreditadas fortalezas de Ibercaja entre las que ha citado el atractivo de una oferta de productos diversificada y la mejora de márgenes recurrentes. Todo ello unido -según ha continuado- a una estricta política de control de costes y el crecimiento de la base de clientes que ha supuesto la integración de Caja3.

Unas líneas que han permitido que, a marzo, Ibercaja obtuviera unos beneficios netos de 31 millones de euros y que la entidad tenga unas coordenadas que "permiten afrontar los retos futuros con confianza; tanto las pruebas de estrés que debemos pasar en otoño como la estrategia de desinversión que debe acometer la Fundación".

En la asamblea, también se ha aludido al proceso de integración de Caja3 sobre el que Aguirre ha señalado que se sigue el calendario previsto. De este modo, culminará el mes de octubre, dando paso a "un grupo líder en sus territorios nacionales y con una solvencia de referencia".

Obra social

En la asamblea, aparte de aprobarse las cuentas de 2013, el presidente ha explicado la labor realizada en la Obra Social dentro de la que se destinarán 13,5 millones de euros para su labor en 2014.

Tan sólo durante el año 2013 se llevaron a cabo más de 4.000 actividades y se han contabilizado cerca de 1.972.000 usuarios a lo largo del ejercicio. Dentro del presupuesto del año pasado, el 53% se destinó a actividades de asistencia social y fomento del empleo; el 20%, a educación e investigación; el 26%, a gestión de los centros propios y actividades culturales, y el 1% restante se dedicó a conservación del patrimonio histórico y al medioambiente.

De acuerdo con el plan estratégico vigente, se aplicó principalmente en tres líneas de actuación: Ayuda, Educa y Emplea. Respecto a la Iniciativa Emplea, que aglutina los programas de apoyo el emprendedor y de fomento del empleo, se ha consolidado un conjunto de programas que abarcan todas las etapas de la vida del emprendedor. Es el caso de programas de referencia como el de "Empleabilidad +45", que busca ayudar a desempleados de esa franja de edad en su reinserción al mercado laboral.

Por su parte, en la Iniciativa Educa, orientada a combatir el fracaso escolar y fomentar una educación de calidad y dentro de la que se han organizado más de 600 actividades, se ha lanzado el programa de educación financiera y se han mantenido los programas didácticos Ibercaja, que desarrollan actividades culturales y pedagógicas para escolares de 3 a 18 años desde hace dos décadas.

Finalmente, a través de la Iniciativa Ayuda, destinada a satisfacer las necesidades básicas de colectivos en riesgo de exclusión, se realizó la octava convocatoria anual de proyectos sociales, que ya acumula 26 millones de euros de ayudas a proyectos de índole social. También se consolidó la dinámica de campañas solidarias para atender situaciones de extrema necesidad, como las realizadas con la Federación Española de Bancos de Alimentos y Caritas Española, y se impulsó el proyecto de voluntariado corporativo, que cuenta ya con más de 100 miembros, todos ellos personal jubilado o prejubilado de la Entidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa