Bolsa, mercados y cotizaciones

Qué beneficio deben anunciar las 'grandes' cotizadas para no defraudar

Esta semana dos de las grandes españolas presentan resultados del segundo trimestre del año y por ende, del primer semestre de 2014. Santander y Telefónica tienen su cita el jueves. ¿Qué cifras deben anunciar para no defraudar al mercado?

Para la entidad presidida por Emilio Botín se estima un crecimiento en sus resultados en comparación a los de 2013, un 17 por ciento, hasta los 2.636 millones. Además, para el conjunto del año los analistas prevén que alcance los 5.811 millones, lo que supone un incremento del 33 por ciento.

El peso de las divisas

El consenso de mercado prevé para Telefónica unos resultados inferiores al primer semestre de 2013, un 16 por ciento menos (970 millones). ¿El motivo? La mitad del negocio de la teleco reside en Latinoamérica, por lo que "los resultados se verán lastrados por el tipo de cambio (que restará un 10,5 por ciento de crecimiento en ventas)", señala Banco Sabadell, que pese a ello indica que la nota positiva vendrá porque "continúa el crecimiento orgánico en Latinoamérica y la recuperación en España y Reino Unido". Para el conjunto del año, los expertos estiman un descenso del 15 por ciento, hasta 3.900 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky