Empresas y finanzas

La rentabilidad por dividendo de Aena rondará el 2,5%

  • Ya cuenta con una generación de caja positiva, pero prevé más inversiones
Foto: archivo

A la vuelta de verano se espera la mayor colocación del año en la bolsa española, la de Aena, la única a la que podrán acudir particulares. Está previsto que el estreno se produzca en torno al mes de noviembre y el mercado ya empieza a esbozar cómo será la nueva cotizada, clara candidata a situarse entre los 35 valores del Ibex. Uno de los aspectos que se convierte casi en exigencia en España es que exista una retribución al accionista elevada, que ronda el 4,5% de media. ¿Será uno de los fuertes de la compañía?

Fuentes próximas a la empresa y analistas del sector reconocen que el dividendo no alcanzará esos niveles, sino que se encontrará en línea con sus empresas más comparables. Las cuatro firmas europeas más similares a Aena abonan dividendos entre el 2% y el 2,5% de rentabilidad, un 2,3% de media.

Aeroports de Paris (ADP), Fraport, Flughafen Zurich yFlughafenWien, es decir, los gestores de los aeropuertos de París, Frankfurt, Zurich y Viena en cada caso, remuneran a sus accionistas desde que comenzaron a cotizar, salvo la compañía suiza, que esperó hasta el año 2005. Entregar dividendos desde el primer momento será, por tanto, una exigencia a Aena pero no una debilidad.

Suscríbase a elEconomista para leer la noticia completa

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky