
El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, se ha mostrado confiado en que la empresa pueda volver a remunerar a los accionistas en 2014 siempre que la compañía evolucione conforme a las expectativas y mientras ésta se sitúe en una zona de "confort".
A finales del pasado año, el Consejo de Administración de Acciona decidió no distribuir cantidad alguna en concepto de dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2013 en un contexto marcado por el impacto de la fiscalidad energética y los cambios en el sistema retributivo de las energías renovables en vigor desde inicios de dicho ejercicio.
De hecho, y según ha recordado Entrecanales durante su discurso en la Junta General de Accionistas, las continuas reformas normativas se han saldado con un impacto negativo de 257 millones de euros a nivel de ebitda (resultado bruto de explotación) a cierre de 2013. Una cifra que aumentará en unos 120 millones, hasta un total de unos 370 millones en un año estándar, para el ejercicio 2014 y siguientes.
En este sentido, el presidente de Acciona ha insistido en que 2013 ha sido un año marcado y condicionado por la reforma energética en España, que seguirá impactando de manera "muy significativa" los ejercicios 2014 y futuros.
Venta a KKR
Esta misma mañana, la compañía ha anunciado que Acciona Energía ha firmado un acuerdo con la sociedad de capital riesgo estadounidense KKR para la venta de un tercio de Acciona Energía Internacional (AEI), especializada en renovables, por un precio inicial de 417 millones de euros, que podría incrementarse hasta en 50 millones.
Así, AEI integrará 55 activos renovables que suman 2,3 gigavatios (GW) y se reparten en 14 países, entre los que se encuentran Estados Unidos, México, Australia, Italia, Portugal o Sudáfrica.
Esta transacción, ha añadido Entrecanales, puede ser la primera de muchas operaciones conjuntas dentro del sector energético así como de futuras alianzas en otros negocios del grupo.