La entidad presidida por Francisco González ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el acuerdo para la compra de un 14,89% del banco turco Garanti por un montante de 5.566 millones de liras, unos 1.988 millones de euros.
De este modo, el BBVA consolida su posición como accionista mayoritario del banco al alcanzar una participación total del 39,9% de Garanti, el segundo mayor banco del país otomano. El 15% que ha adquirido estaba en manos de Dogus Holdings.
El banco también ha anunciado una ampliación de capital por un total máximo de 310,48 millones de acciones, lo que a precios de cierre de hoy supondrían más de 2.600 millones de euros y un 5% del capital. La operación ha excluido el derecho de suscripción preferente.
Esta ampliación se realizará mediante un proceso de colocación privada acceleratad bookbuilt offering (ABO), y los términos finales de la misma se conocerán cuando se cierre la operación.
Impacto en las cuentas
En concreto, la entidad ha adquirido 62.538 millones de acciones de la participación de Dogus, que quedará con un 10,0002% de Garanti. BBVA además ha estimado un impacto negativo no recurrente de unos 1.500 millones de euros en el beneficio atribuido consolidado del grupo, sobre todo por la depreciación de la lira turca frente al euro.
No obstante, el banco calcula que en 2016 la operación incrementará en 2016 el beneficio del grupo en más de 250 millones de euros.
BBVA pactó en noviembre de 2010 la compra del 24,89% del banco turco Garanti por 5.838 millones de dólares (4.195 millones de euros). Según el acuerdo suscrito, BBVA adquirió el 6,29% del banco a la sociedad turca Dogus Holdings por 2.062 millones de dólares y el 18,6% en manos de General Electric por otros 3.776 millones de dólares.
En el acuerdo alcanzado se establecía que tanto BBVA como Dogus serían los accionistas de referencia de Garanti, cada uno con una participación del 24,89%, y compartirían la gestión.
Además, se contemplaba la posibilidad de que, en una llamada 'Fase II', el banco español ampliase su presencia en la entidad turca. En este caso, BBVA tendrá mayores derechos en la designación de miembros del consejo, pero deberá consensuar con Dogus el consejero delegado siempre que este grupo turco mantenga un porcentaje superior al 15%.