
Si hasta el momento el auge del comercio online -también conocido como e-commerce- ha sido una auténtica revolución en la nueva relación entre la empresa y el consumidor, en estos momentos toma partido lo que ya se conoce como m-commerce, o comercio vía móvil. La facilidad para acceder a la información en cualquier momento, la geolocalización de las ofertas y la inmediatez en el proceso de compra son los tres principales factores que motivan el crecimiento de esta nueva tendencia y que anuncia ser una de las opciones más elegidas por el consumidor para las compras de estas navidades.
En los últimos años se ha producido un incremento del número de usuarios que utilizan su dispositivo móvil para la consulta de un producto. En concreto, España se sitúa a la cabeza de Europa con un 66,5 de usuarios que acceden a sites de venta online -según los últimos datos publicados por el medidor de audiencias comScore-. Sin embargo, este uso se limita a una búsqueda puramente informativa, pues la compra no se realiza hasta que el consumidor se encuentra delante de su ordenador o, en su defecto, tableta.
Para que el usuario opte a finalizar una compra directamente desde el móvil, conviene simplificar el proceso de pago en estos dispositivos y no únicamente trasladar el proceso utilizado en los ordenadores. En el m-commerce debemos partir de la premisa principal de reducir al máximo el número de clicks para ofrecer una mayor comodidad y agilidad en cada compra atendiendo así a las nuevas necesidades del consumidor.
Identificación más cómoda
El móvil permite igualmente una identificación más cómoda del comprador lo que permite priorizar las compras en un click. Esta nueva tendencia supone que las empresas deban reconocer un cambio de hábitos de compra, adaptar su servicio rápidamente para aumentar la conversión en dispositivos móviles y asumir un posible detrimento del tráfico en su web que proviene del canal online tradicional.
Las nuevas tecnologías y las aplicaciones móviles, que permiten la comparativa al instante de precios de un mismo producto, han hecho posible el desarrollo de esta nueva vía de compra online. Entre las principales ventajas, destaca la agilidad en el proceso de compra, la rapidez y la comodidad, pues este tipo de procedimiento evita el desplazamiento al punto de venta y en comparación con la compra online ordinaria, permite realizar el pedido y pago del producto desde cualquier momento y lugar sin complicaciones.
Los smartphones están preparados para poder ofrecer una calidad óptima de la imagen de los productos y que el usuario pueda visualizar vídeos y fotos de una manera más sencilla. De esta manera, no existen barreras en cuanto a horarios comerciales ni intermediarios, permitiendo una relación directa entre empresa y consumidor siempre que se desee.
Cada vez más, las compras de Navidad se hacen más tarde debido a la búsqueda de la mejor oferta. Por este motivo, es clave para las empresas de compra online disponer de un sistema de distribución muy eficiente y rápido que pueda dar respuesta a todas aquellas compras entrantes vía m-commerce y e-commerce. Este tipo de adaptaciones a los nuevos procesos de compra de la sociedad permite a cualquier tipo de empresa online mejorar su imagen y, en definitiva, ser más competitiva.
Eric Onidi, director general de Zonaregalo.com