
Dos firmas con algo en común: sus buenas perspectivas con respecto a España. La prima de riesgo de los bonos españoles a diez años, que funciona como indicador de la confianza que los inversores depositan en las finanzas de un país, seguirá reduciéndose con respecto al bund germano y bajará de los 100 puntos el próximo año, según Santander AM, gestora de Banco Santander, y Cortal Consors, bróker de BNP Paribas.
España, España y más España. Si Santander AM España, la mayor gestora de activos española, tiene que elegir un mercado donde estar en 2015 ese es España, tanto en lo referente a la renta variable como en lo que respecta a la renta fija.
No en vano, según las previsiones que ha presentado esta mañana para el año que viene- es la primera vez que realiza este tipo de perspectivas desde el año 2007- espera que el Ibex se mueva de aquí a los próximos doce meses entre los 10.400 puntos a los 11.850 puntos, lo que de cumplirse su previsión más optimista supondría una apreciación del 14,2% en los próximos doce meses.
La prima, en 75 puntos
La bolsa no es lo único que gusta a la gestora. También la renta fija gubernamental en sus plazos más largos. De hecho, pronostica que la caída de la rentabilidad del bono español y el repunte del alemán, a quien ven en niveles del 0,8%-1%, provocará una caída de la prima de riesgo español hasta los 75 puntos básicos, con el bono al 2%.
"Creemos que hay que seguir teniendo en cartera bonos españoles a plazos largos porque en plazos cortos la caída de la rentabilidad de las letras puede ser muy buena para España pero muy mala para el inversor", afirma Ana Rivero, directora de producto de Santander AM España. Y concluye: "La remuneración del ahorro sin riesgo no va a existir".
Es por ello que la recomendación de la gestora pasa por que todo el mundo "suba un peldaño en su escala de riesgo, además de contar con una gestión activa" y a este respecto considera que la era de los fondos de rentabilidad objetivo y de los fondos más conservadores ha acabado ya y que ahora lo que toca es invertir una parte de la cartera, que dependerá de cada perfil de riesgo, en bolsa y, si es en fondos con productos mixtos o fondos de bolsa que den una alta importancia a los dividendos.
Por mercados, "la bolsa española lo hará mejor que la europea y la europea, mejor que Wall Street", afirma Rivero. Y para justificarlo se basa en el caso de España en las buenas previsiones económicas que se manejan para el país y en su defensa de la europea, en las diferentes valoraciones que se ven ahora en el mercado, mucho más sobrecomprado en EEUU que en Europa, donde se empezarán a ver mejoras en las previsiones de beneficios.
En cuanto a los riesgos a los que se enfrenta el mercado, cita además de los políticos, contra los que no se puede hacer nada, los económicos como la amenaza de deflación, que no esperan que se acabe produciendo, el crecimiento chino, la ralentización de Alemania, de quien no esperan que caiga en recesión, el petróleo, los recortes en Italia y Francia y la política monetaria de los bancos centrales.
Así lo ve BNP Paribas
Cortal Consors, el broker 'online' de BNP Paribas, también alberga optimismo de cara a la evolución de la prima de riesgo española, que, al igual que la gestora de banco Santander, sitúa por debajo del nivel de los 100 puntos básicos en el próximo año.
Entre otros factores, la firma destaca la recuperación "construida" en España y el cumplimiento de los objetivos de déficit público, así como una mayor actividad económica que permitirá a España una mayor recaudación, con su efecto positivo en el saneamiento de las cuentas públicas.
Además, cree que la recuperación se apoyará en un sector exterior, que mantendrá su peso en el PIB, y apoyará la inversión. También incide en que la generación de empleo se mantendrá en 2015, lo que servirá para consolidar la recuperación del consumo privado.
Ante este panorama macroeconómico, Cortal Consors estima que el Ibex 35 podría cerrar en niveles cercanos a los 12.500 puntos en el próximo ejercicio. "Como condición necesaria, una prima de riesgo en torno a los 100 puntos básicos", agrega.