Internet

El imperio Murdoch empieza a cobrar por sus contenidos on line

Foto: The Times.

The Times y Sunday Times ha empezado a cobrar a los lectores para acceder a sus contenidos on line. Los lectores deberán abonar una libra por día por acceder a ambas publicaciones o dos a la semana a cambio de una suscripción.

La compañía News Internacional, una división del grupo de medios News Corp, perteneciente al magnate Rupert Murdoch, había anunciado su intención de empezar a cobrar por su edición on line para compensar la caída de ingresos por publicidad.

Previamente a The Times y Sunday Times, empezaron a cobrar el Finantial Times y Wall Street Journal, mientras que otros de los grandes periódicos británicos como The Guardian han anunciado su intención de mantener contenidos gratuitos.

Según informa BBC, News Internacional confía en que la pérdida de lectores que se produzca como consecuencia del cobro de los contenidos pueda compensarse con un aumento de los ingresos.

Campaña global

News International lanzó la semana pasada nuevos sitios de pago para los diarios Times of London y Sunday Times, convirtiéndose en los primeros grandes periódicos que cobran por su lectura en internet.

Los diarios serán gratuitos durante las primeras ocho semanas para los usuarios que se registren. Luego, los lectores deberán pagar una libra (1,44 dólares) por día o 2 libras por semana por ambos títulos.

Las suscripciones de siete días a las versiones impresas incluirán el acceso a los sitios web -www.thetimes.co.uk y www.thesundaytimes.co.uk-, que reemplazarán al sitio único que compartían ambos diarios.

Apuesta por cobrar

El presidente ejecutivo de News Corp, Rupert Murdoch, ha liderado la causa de cobrar por las noticias en internet, que los consumidores se han acostumbrado a leer en forma gratuita, gracias a servicios de búsqueda como Google News, que ha contribuido a una caída en los ingresos de los periódicos.

El Wall Street Journal, de Murdoch, junto con los diarios de negocios rivales Financial Times, de Pearson, ya cobran por el acceso en internet. El New York Times planea empezar a cobrar el acceso a su sitio el año próximo.

Los nuevos sitios del Times y el Sunday Times incluyen contenido extra como vídeos y una herramienta que permite a los lectores reservar entradas desde las críticas de eventos culturales.

"Seguiremos añadiendo nuevas funciones para garantizar que la innovación que ha sido central para el Times por 225 años siga en el futuro", dijo James Harding, editor del diario, en un comunicado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky