
Vocento ha iniciado "una fase de reflexión" en su relación con OJD Interactiva. Tal y como adelantó ayer EcoDiario, después de que Juan Varela se hiciera eco en Soitu.es, la editora del emblemático ABC ha confirmado su decisión de "tramitar su baja del servicio con ánimo de replantearse su reincorporación a ésta u otra herramienta censal". Por su parte, el director de contenidos de Prisacom ha señalado que se está dando "una mala imagen al mercado".
Vocento (VOC.MC) ha señalado que este hecho "no altera las buenas relaciones" con OJD y "no quiere hacer más valoraciones al respecto". Y es que durante los dos últimos meses, los portales de Unedisa han estado usando el nuevo sistema de medición de OJD/Nielsen. Se trata del segundo mes que el 'recálculo de OJD' propulsa a los portales del grupo editor de El Mundo y Expansión de una forma milagrosa.
Vocento ha asegurado a EcoDiario que necesita "una fase de reflexión" para "el análisis y pruebas de la herramienta censal". Además, permanecerá en el panel de Nielsen, donde elEconomista.es es líder indiscutible en su sector. Si bien, Juan Varela destacaba ayer que los responsables del grupo manifestaban que "no pueden aceptar que se permita a algunos medios sistemas de auditoría diferentes a los demás".
OJD Interactiva, sin representatividad
De otro lado, OJD Interactiva, que ha mantenido sus datos a las webs de Unedisa sin rectificar pese a las quejas que han surgido en el sector, se ve en apuros ya que su relevancia como auditora de medios en Internet queda 'tocada' al perder aún más representatividad al no tener incluídas en su sistema de medición a gran parte de los medios importantes en España.
Los dos gigantes 'online' españoles Prisacom -elpais.com, cadenaser.com y as.com, entre otros- y ahora Vocento 'digital' -ABC.es y otros potentes diarios regionales- han abandonado ya el sistema de medición de OJD Intectiva. De otro lado, en el mayor nicho por relevancia, el económico y bursátil, la mayor parte de los portales no están auditados por este sistema - entre ellos, su líder según Nielsen elEconomista.es -portal de diario elEconomista-, que aún no ha entrado en OJD Interactiva.
Además, las subidas atribuidas a elmundo.es, expansión.com y marca.es no son equiparables a los datos de otras auditoras tan prestigiosas como Nielsen o Dart.
De hecho, en el panel de Nielsen, la web económica de Pedro J obtuvo 982.000 usuarios únicos en marzo, diciendo adiós al millón de usuarios. Una cifra que dista mucho, por cierto, de la acreditada a elEconomista.es: la web de Ecoprensa ha conseguido los 1.244.000 usuarios únicos en marzo, según Nielsen. Así, elEconomista.es aumentó su ventaja con Expansión.com durante el pasado mes, distanciándose en 262.000 usuarios únicos durante el mes de marzo.
"Mala imagen al mercado"
Chus del Río, director de Contenidos de Prisacom -editora de Elpais.com, Cadenaser.com y As.com, entre otros- ha mantenido con EcoDiario una postura neutral sobre el milagroso ascenso de las webs de Unedisa en OJD Interactiva y ante el abandono de Vocento.
"Prisacom respeta absolutamente la decisión de Vocento", ha señalado la cabeza visible de Prisacom, ante el revuelo formado en el sector. "Nosotros estamos fuera. Es una cosa histórica" comenta a EcoDiario.
Aunque cauto, Chus del Río se ha mostrado firme sobre la polémica generada por OJD Interactiva en la medición de las webs de Unedisa: "El panorama se tiene que aclarar y unificar. Debemos mandar al mercado una mejor imagen. Estamos creando confusión".