Indicadores Europa

Joseph Stiglitz niega la recuperación: "Una economía como España con el 25% de paro continúa deprimida"

El Catedrático de la Universidad de Columbia y premio Nobel de Economía, Joseph E. Stiglitz, asegura que "una economía en la cual los ingresos de la mayoría de la gente se encuentran por debajo de los niveles previos a 2008 aún está en recesión". Sobre todo, si en esa economía hay países con tasas de paro superiores al 25%.

El premio Nobel de Economía explica en El País que "cinco años más tarde, mientras algunos se felicitan a sí mismos por evitar otra depresión, nadie en Europa o Estados Unidos puede afirmar que la prosperidad ha regresado".

Stiglitz argumenta que una economía que va a dos velocidades y que tiene una enorme masa de parados no puede haber iniciado una recuperación sostenible: "En muchos países de la UE, el PIB se mantiene por debajo, o insignificativamente por encima, de los niveles previos a la recesión. Casi 27 millones de europeos están en paro", destaca el economista norteamericano.

Según Stiglitz, la cura para salir de la crisis no ha sido la correcta: "Sí, todos fuimos keynesianos (al principio de la crisis), pero durante demasiado poco tiempo. El estímulo fiscal fue reemplazado por la austeridad, con efectos adversos predecibles (y predichos) sobre el desempeño de la economía".

"Hay en Europa quienes están tan contentos porque la economía puede haber tocado fondo... pero una economía en la cual los ingresos de la mayoría de la gente se encuentran por debajo de sus niveles previos a 2008 aún están en recesión. Y una economía en la cual el 25% de los trabajadores (y el 50% de los jóvenes) están en desempleados (como ocurre en Grecia y en España) continúa deprimida", asegura el Catedrático de Columbia.

Con estos datos, queda claro para Stiglitz que "la austeridad ha fracasado y no hay perspectivas de un pronto regreso al pleno empleo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky