
La cifra de negocios del sector servicios de mercado creció en noviembre el 3,2% en tasa interanual corregido de efectos estacionales y de calendario, si bien cayó dos décimas respecto a octubre tras cuatro meses de subidas. Con la cifra de noviembre encadena 15 meses consecutivos de ascensos.
Según informa el Instituto Nacional de Estadística (INE), la serie original experimenta una variación anual del 2,8%, lo que supone 1,2 puntos por debajo de la registrada en octubre.
Todos los sectores presentan tasas anuales positivas -en especial venta y reparación de vehículos o motocicletas (15,3%) y transporte y almacenamiento (5,5%)- excepto información y comunicaciones (-0,5%).
Si se eliminan los efectos estacionales o de calendario, el comercio registra una tasa mensual del -0,2% y otros servicios del -0,4%.
Sectores en positivo
En lo que se refiere también a la comparación respecto a octubre, tres sectores presentan tasas positivas: venta y reparación de vehículos o motocicletas (1,7%), comercio al por menor (1,6%), y actividades administrativas y servicios auxiliares (0,1%).
Entre los sectores con tasas mensuales negativas, la hostelería (-0,8%) y actividades profesionales, científicas y técnicas (-0,6%) son los que más bajan.
Asimismo, el empleo en el sector servicios aumentó el 1,7% en noviembre respecto al mismo mes del año anterior, una décima menos que en octubre.
CCAA con mayores crecimientos
La comunidad donde más creció la ocupación fue Murcia, con el 3,5%, seguida de Cataluña, con el 2,8%. Todas la comunidades autónomas aumentaron su cifra de negocios anual del sector servicios en noviembre, especialmente Baleares (6,6%), País Vasco (5%) y Murcia (4,2%), mientras que al otro lado se situaron Castilla-La Mancha (1,1%), y Andalucía, Castilla y León y Galicia (1,3% en los tres casos).