Indicadores España

Los hogares con todos los miembros en paro bajan en 145.000, hasta los 1,8 millones

  • El 51% del total de parados lleva más de un año desempleado

Los hogares con todos sus miembros en paro bajaron en el segundo trimestre del año en 145.000, lo que supone un 7,3% menos que en el trimestre anterior, hasta situarse en 1.834.000, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El paro registra una caída de 310.400 personas en la EPA del segundo trimestre: la tasa baja al 24,47%

En el último año los hogares con todos sus miembros en paro se han reducido en 82.600, un 4,3% menos.

Por su parte, los hogares con todos sus integrantes ocupados aumentaron en 248.100 entre abril y junio de este año, un 2,9% respecto al trimestre anterior, hasta un total de 8.907.600 hogares. En el último año, las familias con todos sus miembros ocupados han subido en 261.300 (+3%).

Los hogares con al menos un activo se incrementaron en 32.300 (+0,2%) en el segundo trimestre y suman 13.374.800 hogares, cifra superior en 6.900 a la del segundo trimestre de 2013 (+0,05%), mientras los hogares en los que no hay ningún activo aumentaron en 32.600 en el segundo trimestre, hasta superar los 4,95 millones.

En comparación con el segundo trimestre de 2013, los hogares en los que no hay ningún activo crecieron en 120.300 (+2,5%).

La mitad de los parados ya lleva más de un año desempleado

De los más de 5,6 millones de parados contabilizados en España al finalizar junio, el 14,94% son jóvenes menores de 25 años y el 51% son parados de larga duración (más de un año en el desempleo).

El número de parados de larga duración descendió en 106.900 personas en el segundo trimestre, un 3,6% menos que en el trimestre anterior, hasta situarse en 2.868.900. En el último año, los parados de larga duración se han reducido en 57.000 personas (-1,9%).

Desde el primer trimestre de este año, el INE ha incorporado cambios en la población base y también en las cifras de hogares de la EPA, ya que, al menos en los tres últimos censos, las cifras de hogares españoles eran mayores de lo que había venido reflejando esta encuesta, sobre todo los formados por una y por dos personas. En concreto, el número de hogares obtenidos en el Censo de 2011 superaba en más de 600.000 a los estimados por la EPA.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky