Ibex 35

Iberdrola amplía capital para pagar en especie parte de su dividendo

Iberdrola ha cerrado su programa Dividendo Flexible con el que da opción a sus accionistas a recibir la retribución en títulos de la compañía o en efectivo, y para responder a las exigencias de esta iniciativa se verá obligada a ampliar capital en un porcentaje equivalente al 2,47% del total.

En una nota, la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán asegura que el 64% de su capital ha elegido recibir el dividendo en acciones gratuitas, en vez de hacerlo en efectivo.

Para responder a esta demanda de acciones y cumplir con el nuevo esquema de retribución, la empresa emitirá 129,54 millones de títulos. De esta forma, los inversores que ya lo han solicitado podrán obtener acciones gratuitas del grupo sin ningún tipo de retención fiscal.

Gamesa también

El programa Dividendo Flexible, que se presenta como pionero en España entre sociedades no financieras, ha sido aplicado con motivo de la distribución de la retribución complementaria del dividendo con cargo al ejercicio 2009, cuyo reparto está previsto para julio de 2010.

Iberdrola (IBE.MC), además, no es la única cotizada española que va a recurrir a este sistema para poder cumplir con la retribución prometida a sus accionistas. Gamesa (GAM.MC), por ejemplo, hará lo mismo.

El fabricante de aerogeneradores emitirá títulos para realizar su próximo pago, que se espera para finales de julio.

359 millones para el resto

Los títulos correspondientes a la ampliación de capital comenzarán a cotizar en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia este viernes.

En paralelo, un 35,9% del capital, propietario de 1.884 millones de derechos de voto, ha optado por la retribución en efectivo. Para hacer frente a esta demanda, la empresa desembolsará un total de 359,89 millones de euros.

Este importe permitirá cumplir el objetivo de pagar 0,191 euros por cada acción, a los que se restará posteriormente la retención fiscal del 19%.

La eléctrica asegura que el nuevo mecanismo le procurará un ahorro en caja de 606 millones de euros con respecto al importe abonado por dividendo en julio del pasado año, que ascendió a 966 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky