Sell in may... o sell-off en may. Que las bolsas estén siendo vapuleadas no es sinónimo de las empresas cotizadas no estén haciendo los deberes. De hecho, aunque está pasando desapercibido, la tendencia en revisiones de las expectativas de beneficio y las recomendaciones son positivas, aunque esté pasando inadvertido.
Algunas compañías han estrenado el mes de mayo con la presentación de sus resultados del primer trimestre del año. Dos de los treinta y cinco valores que componen el principal índice bursátil español, Telecinco (TL5.MC) y FCC (FCC.MC), han rendido cuentas esta semana. Por el momento, ninguna de ellas ha sufrido cambios de recomendación, pero sí que se han retocado y, para bien, las estimaciones de beneficios.
Así, Telecinco presentó el pasado jueves 6 de mayo un beneficio neto de 58,86 millones de euros, lo que ha supuesto duplicar la cifra que obtuvo en el mismo trimestre del año anterior. Este resultado ha obligado a los analistas a elevar casi un 4 por ciento sus estimaciones de beneficios para el conjunto del año, hasta los 134 millones de euros.
Lo que no consigue la compañía es remontar el consejo de venta que pesa sobre ella por las principales firmas de inversión, como sí ocurrió con Antena 3. Los analistas tampoco han mejorado su valoración, que mantiene en los 11,5 euros, aunque un 70 por ciento de ellos ya revisa sus precios objetivos a alza. Los resultados obtenidos también han conseguido que algunas firmas como Nomura y Barclays reiteren de nuevo su consejo de mantener.
En el caso de FCC, las firmas de inversión que siguen el valor aún no se han pronunciado ante el aumento del 20 por ciento del beneficio que ha registrado la constructora. Hasta la fecha, los expertos fijan su consejo de mantener al límite de la venta. Unos días antes a este 7 de mayo, el consenso de mercado ha rebajado su precio objetivo desde los 28,75 euros hasta los 28,5 euros. Atentos ahora a las primeras reacciones que podrían llegar a partir del lunes.
Más allá del Ibex gana Amper
Otras ocho compañías españolas publicaron estos los resultados obtenidos hasta el mes de marzo. Amper (AMP.MC) ha sido el único valor al que los analistas han elevado su recomendación desde vender hasta mantener después de abandonar las pérdidas, que sí sufrió el trimestre anterior.
La media de expertos no ha cambiado sus expectativas para Tavex <:ASA.MC:>, Rovi (ROVI.MC), Cementos Portland (CPL.MC), Europac (PAC.MC) ni Iberpapel (IBG.MC). Estas dos últimas han presentado hoy viernes sus resultados por lo que habrá que también habrá que estar pendientes en las próximas jornadas ante posibles cambios.