
Programadores en tecnologías .net, java y php, administradores de sistemas con experiencia en virtualización e ingenieros de proyectos son los profesionales más demandados para 2014, según el Observatorio de Empleo de Agio Global (consultora de RRHH). Hay quien habla de Internet como una suerte de oasis capaz de generar nuevas profesiones cuya demanda de empleo no decrece o, al menos, no al ritmo del resto.
Dentro de las ingenierías, el imparable desarrollo de las nuevas tecnologías lleva aparejado un aumento constante en la demanda de ingenieros informáticos. Cabe destacar que los nuestros ingenieros siguen siendo los más reclamados por países como Alemania, aunque los germanos también solicitan otras profesiones: enfermeros, médicos y camareros.
Hoy en día el idioma es el filtro para poder conseguir un empleo en cualquier sector, aunque luego no se utilice la lengua a la hora de desempeñar el trabajo diario. Las habilidades personales y la actitud con la que un candidato afronta los retos laborales serán también muy bien valoradas. Además, las empresas buscan gente con capacidad de adaptación y flexibilidad, autonomía, visión global, capacidad de relacionarse y de trabajar en entornos diversos y globales o hablar varios idiomas.
Ingenieros de proyectos
El Observatorio estima que los ingenieros de proyectos serán igualmente demandados debido a su transcendencia para coordinar nuevos trabajos y para relacionarse tanto con clientes como con subcontratistas.
El mercado laboral cambia y la tendencia actual es la especialización de distintos sectores de la economía, lo que está propiciando la aparición de nuevas profesiones. En el campo de la informática, las cosas van viento en popa, es el más beneficidado por el continuo auge de perfiles online como community managers y consultores digitales.
El Observatorio de Empleo de Agio Global ha comprobado cómo las relaciones laborales son cada día más flexibles, y prevé que puestos como el de enfermero o ingeniero eléctrico, de automoción o de mecatrónica, serán fuertemente demandados fuera de nuestras fronteras.
También se demandan profesionales especializados en SEM (Search Engine Marketing)/SEO (Search engine optimization). El primero trabaja para posicionar las web e influenciar en su posición en los buscadores y el segundo es un experto en marketing de una web encargado de delimitar a qué público dirigir el portal.
Los cambios socioeconómicos y tecnológicos experimentados en los últimos años han provocado una evolución en las ofertas, primando ahora las oportunidades técnicas y especializadas. Las empresas están demandando cada vez más profesionales del ámbito digital, tanto las que han nacido en la Red como las que no, que cubran tanto las páginas web como los social media.